La actividad comercial en diciembre bajó un 9,07% en la ciudad

La Cámara de Comercio de Córdoba informó que la facturación mostró un resultado positivo del 20,22% respecto al mes anterior. El ticket promedio fue de $ 1.586.

Córdoba02/01/2020
economía popular
El  73% de las operaciones en diciembre se resolvieron a través de medios de pago electrónicos (crédito y débito).  Foto: ilustrativa.

La actividad comercial durante el mes de diciembre de 2019 se ubicó por debajo de los resultados conseguidos el mismo mes del año anterior según un informe que dio a conocer la Cámara de Comercio de Córdoba. La retracción fue del -9,07% en unidades. 

En diciembre, se mantiene la caída en los niveles de actividad, sumando 23 meses consecutivos con evolución neta negativa. Sin embargo, analizando la evolución del año se produce una desaceleración de la caída: el primer trimestre fue -13,23% y el cuarto trimestre de -10,39%.

Respecto a la facturación interanual, la misma registró un aumento del 5,98 % (en relación a los montos facturados).

Por otro lado, señaló que la evolución mensual de la actividad comercial para este período fue positiva. El 65% de los comercios reconoce haber aumentado las ventas respecto a noviembre debido a las ventas de Navidad.

Con relación a la facturación, la misma mostró un resultado positivo del 20,22% respecto al mes anterior. El ticket promedio fue de $ 1.586.

El  73% de las operaciones se resolvieron a través de medios de pago electrónicos (crédito y débito).  

Por otro lado, el 12% de los comercios encuestados incorporó personal o tiene previsto hacerlo, y un 11% desvinculó recursos, informó.

En tanto que el 60% de los comercios encuestados aumentó los precios en el último mes, siendo el incremento promedio del 13,6%.

Respecto a la evolución de la economía para los próximos 6 meses: Aumentan las expectativas positivas (cerca de 13 puntos) y disminuyen también las pesimistas (7 puntos) con relación a noviembre. "El 30% tiene una visión positiva de lo que será la economía. Esto puede ser producto de la desaceleración de los indicadores interanuales y de las expectativas generadas por el cambio de Gobierno", señala el informe.

Asimismo, el 46% de los comercios cree que la inflación va a crecer en los próximos 6 meses. Y en cinco de cada 10 comercios, la rentabilidad interanual disminuyó. Sin embargo, crecen los comercios con rentabilidad positiva: del 9% en noviembre al 15% en diciembre.

Este es el informe completo: 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto