
Un informe de la consultora Ecolatina destacó que los $1.005.306 millones recaudados en agosto representaron un incremento del 8% interanual en términos reales.
Un informe de la consultora Ecolatina destacó que los $1.005.306 millones recaudados en agosto representaron un incremento del 8% interanual en términos reales.
La consultora Ecolatina analizó que más de dos millones y medio de argentinos dejaron de buscar trabajo en plena pandemia, lo que incidiría en los guarismos de desocupación.
La consultora Ecolatina destaca en un informe que el alza de precios fue del 2% mensual entre abril y julio, muy por debajo del casi 4% de cierre de 2019 y del 2,5% del primer trimestre de 2020.
El reporte de la consultora Ecolatina advirtió también sobre los efectos negativos de que las reservas netas del Banco Central hayan perforado en mayo el piso de u$s 10.000 millones.
Así lo advierte un informe publicado por la consultora Ecolatina. Se espera que en el primer bimestre de la gestión de Fernández el incremento acumulado de precios llegue al 6,5%.
La balanza comercial con Brasil arrojó un superávit de u$s1.020 millones en 2018, revirtiendo el déficit del anterior, destacó un informe de la consultora Ecolatina.
La tendencia seguirá acentuándose al menos hasta el primer trimestre del próximo año, según señaló la consultora Ecolatina.
La consultora Ecolatina indicó que a causa del fuerte aumento del tipo de cambio real registrado, la actividad logró un crecimiento del 1,5%.
Según Ecolatina, "mientras que la inflación acumulará alrededor de 250% entre 2016 y 2019, las tarifas subirían cerca de 550% a fines de 2019".
Un informe presentado este domingo por la consultora Ecolatina señaló que esta situación está vinculada con la inestabilidad del dólar durante marzo.
"Gane quien gane, el frente fiscal seguirá siendo un problema el año que viene", advirtió la consultora Ecolatina y señaló: "La política fiscal seguirá siendo contractiva".
Por proyecciones del FMI, sólo es superado en recesión por Venezuela, Guinea, Irán, Nicaragua, Sudán y Turquía.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.