
La cantante y guitarrista de Eruca Sativa reflexionó acerca de los dichos de José Palazzo sobre la escasa participación de mujeres en Cosquín Rock. Foto: Sebas Graneros.
La cantante y guitarrista de Eruca Sativa reflexionó acerca de los dichos de José Palazzo sobre la escasa participación de mujeres en Cosquín Rock. Foto: Sebas Graneros.
Desde el Hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla confirmaron que "el fin de semana hubo entre 40 y 50 pacientes" internados por ese cuadro.
Fue en el marco de los controles preventivos que los agentes federales de la Delegación Córdoba realizaron en los ingresos y egresos al Aeródromo Santa María de Punilla.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó tareas preventivas contra el narcomenudeo durante el multitudinario evento en Santa María de Punilla.
Este sábado 9 de febrero comenzó la 19ª edición del festival musical más importante del país, donde unas 60 mil personas se dieron cita, al amparo de las sierras.
La edición número 19 del festival musical más importante del país llega nuevamente al Aeródromo de Santa María de Punilla. En esta nota, todos los detalles del evento.
El festival de rock más grande del país se lleva a cabo este sábado y domingo. Este domingo estarán Attaque 77, Ciro y los Persas y Ska-P.
Más de 100 artistas se darán cita el 9 y 10 de febrero próximo en Punilla para darle vida al festival más importante del país. En La Nueva Mañana te mostramos un puñado de propuestas interesantes, por fuera de los clásicos.
El festival más importante del país dispondrá en Punilla de seis escenarios que tendrán presentes además del rock, al trap y a la música electrónica.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.