
Convirtieron el Programa Lideresas en una política pública permanente
La iniciativa creada por el Gobierno como parte de sus políticas de género, busca fortalecer la participación igualitaria en la actividad política.
La iniciativa creada por el Gobierno como parte de sus políticas de género, busca fortalecer la participación igualitaria en la actividad política.
Este viernes, se llevó a cabo una propuesta de formación de Lideresas, que estuvo a cargo de la experta de comunicación Virginia García Bordeaux.
La mandataria de Tierra del Fuego llegó a la provincia para participar del ciclo “Mujeres liderando la política”, impulsado por el programa Lideresas.
“La capacidad que se nos pide a las mujeres, no se les pide a los varones”, sostuvo la líder de GEN durante su participación del ciclo "Lideresas".
Se desarrollarán charlas organizadas por "Lideresas", con la participación de las dirigentes nacionales Margarita Stolbizer, Victoria Donda, Rosana Bertone y Mónica Fein.
La primera conferencia con la que el ciclo se pone en marcha será el lunes 25 de febrero, a las 8.30, en el Auditorio del Centro Cívico. Cómo inscribirse para participar.
Contempla coloquios, talleres y capacitaciones con distintas temáticas, tales como comunicación estratégica y el arte de hablar en público.
Fue entre el gobernador Juan Schiaretti y autoridades del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y ONU Mujeres.
"La igualdad no sólo favorece a las mujeres, beneficia a toda la sociedad", aseguró la especialista en comunicación García Beaudoux.
"Lideresas" inaugura este viernes con un ciclo de conferencias que esta vez tendrá como protagonista a la comunicadora Virginia García Beaudoux.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.