
Convirtieron el Programa Lideresas en una política pública permanente
La iniciativa creada por el Gobierno como parte de sus políticas de género, busca fortalecer la participación igualitaria en la actividad política.
La iniciativa creada por el Gobierno como parte de sus políticas de género, busca fortalecer la participación igualitaria en la actividad política.
Este viernes, se llevó a cabo una propuesta de formación de Lideresas, que estuvo a cargo de la experta de comunicación Virginia García Bordeaux.
La mandataria de Tierra del Fuego llegó a la provincia para participar del ciclo “Mujeres liderando la política”, impulsado por el programa Lideresas.
“La capacidad que se nos pide a las mujeres, no se les pide a los varones”, sostuvo la líder de GEN durante su participación del ciclo "Lideresas".
Se desarrollarán charlas organizadas por "Lideresas", con la participación de las dirigentes nacionales Margarita Stolbizer, Victoria Donda, Rosana Bertone y Mónica Fein.
La primera conferencia con la que el ciclo se pone en marcha será el lunes 25 de febrero, a las 8.30, en el Auditorio del Centro Cívico. Cómo inscribirse para participar.
Contempla coloquios, talleres y capacitaciones con distintas temáticas, tales como comunicación estratégica y el arte de hablar en público.
Fue entre el gobernador Juan Schiaretti y autoridades del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y ONU Mujeres.
"La igualdad no sólo favorece a las mujeres, beneficia a toda la sociedad", aseguró la especialista en comunicación García Beaudoux.
"Lideresas" inaugura este viernes con un ciclo de conferencias que esta vez tendrá como protagonista a la comunicadora Virginia García Beaudoux.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!