
Convirtieron el Programa Lideresas en una política pública permanente
La iniciativa creada por el Gobierno como parte de sus políticas de género, busca fortalecer la participación igualitaria en la actividad política.
La iniciativa creada por el Gobierno como parte de sus políticas de género, busca fortalecer la participación igualitaria en la actividad política.
Este viernes, se llevó a cabo una propuesta de formación de Lideresas, que estuvo a cargo de la experta de comunicación Virginia García Bordeaux.
La mandataria de Tierra del Fuego llegó a la provincia para participar del ciclo “Mujeres liderando la política”, impulsado por el programa Lideresas.
“La capacidad que se nos pide a las mujeres, no se les pide a los varones”, sostuvo la líder de GEN durante su participación del ciclo "Lideresas".
Se desarrollarán charlas organizadas por "Lideresas", con la participación de las dirigentes nacionales Margarita Stolbizer, Victoria Donda, Rosana Bertone y Mónica Fein.
La primera conferencia con la que el ciclo se pone en marcha será el lunes 25 de febrero, a las 8.30, en el Auditorio del Centro Cívico. Cómo inscribirse para participar.
Contempla coloquios, talleres y capacitaciones con distintas temáticas, tales como comunicación estratégica y el arte de hablar en público.
Fue entre el gobernador Juan Schiaretti y autoridades del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y ONU Mujeres.
"La igualdad no sólo favorece a las mujeres, beneficia a toda la sociedad", aseguró la especialista en comunicación García Beaudoux.
"Lideresas" inaugura este viernes con un ciclo de conferencias que esta vez tendrá como protagonista a la comunicadora Virginia García Beaudoux.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.