
Dujovne reconoció que "no hay nada que festejar" con una inflación del 3,4%
"En la medida en que pasen los meses, la incertidumbre política puede bajar", justificó el ministro y rechazó que "se deba renegociar la deuda".
"En la medida en que pasen los meses, la incertidumbre política puede bajar", justificó el ministro y rechazó que "se deba renegociar la deuda".
En el marco del polémico debate en la Cámara de Diputados, el ministro de Hacienda aseguró que "no habrá ningún cambio en el esquema monetario".
Fue el propio Gobierno el que nos introdujo, como describe Dante Alighieri en la Divina Comedia, por la senda infernal del río Aqueronte, ejemplo de cómo hundirse en la decadencia de la mano del FMI.
Así lo indicó este viernes el ministro de Finanzas de la Nación, a la vez que indicó que el financiamiento "permitirá asegurar los créditos hipotecarios y los planes sociales".
El dólar sigue su alza imparable este viernes y tras una nueva disparada de 36 centavos cotiza al récord $ 21,20, un nuevo máximo histórico, en bancos y agencias porteñas.
Tras una conferencia de prensa, el equipo económico de Macri aseguró que demorará un año el objetivo que se había planteado para el año que comienza, para llegar al 5% en el 2020.
Así lo confirmó el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne durante el Consejo de las Américas. El funcionario anticipó además que hacia fin de año la inversión va a estar creciendo a una tasa del 10% anual.
El ministro de Hacienda señaló que el proyecto oficial de reforma tributaria será presentado “en muy poco tiempo” en la Cámara de Diputados. Adelantó además una ley de responsabilidad fiscal que va a fijar el gasto de las provincias.
“Argentina salió de la recesión”, sentenció Marcos Peña. Es una afirmación técnicamente correcta, sin embargo esto no implica cambio alguno en la realidad material del pueblo argentino.
Luego de la salida de Alfonso Prat Gay, asumieron oficialmente los nuevos ministros de Hacienda y de Finanzas, respectivamente.
El designado ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne dijo que hay que revisar la carga impositiva en relación a los salarios y a la producción que formarían parte de una reforma tributaria integral que le presentará al Presidente.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.