
Identifican al soldado 115 de Malvinas: un teniente que combatió en Longdon
Se trata de Juan Domingo Baldini quien murió acribillado en el combate de Monte Longdon, mientras intentaba socorrer a un soldado de su regimiento.
Se trata de Juan Domingo Baldini quien murió acribillado en el combate de Monte Longdon, mientras intentaba socorrer a un soldado de su regimiento.
Ramón Meza, nacido en Corrientes, pertenecía a la Armada Argentina. Falleció el 1 de mayo por una bomba lanzada desde un avión. Tenía 20 años.
Se trata del cordobés Eduardo Antonio Vallejos y del correntino Carlos Alberto Frías. Sólo falta reconocer la identidad de 10 soldados entre los caídos en el conflicto de 1982.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación confirmó que en el cementerio de Darwin se identificó a Rubén Horacio Gómez, oriundo de Chaco.
Tenía 19 años cuando murió en la batalla de Pradera del Ganso, el 28 de mayo de 1982. Con Cabrera, ya suman 106 los soldados identificados.
El cuerpo del capitán post mortem Luis Castagnari arribó a las 18.30 de este miércoles a su ciudad natal. Este jueves será cremado y enterrado junto a su hijo.
El capitán post mortem Luis Castagnari, declarado héroe nacional tras caer en combate, es el primero en ser traído al país en cumplimiento de su voluntad.
Se trata de Víctor Rodríguez, oriundo de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, quien falleció el 10 de junio de 1982 en Monte Longdon y es el soldado 103 en ser identificado.
Se trata de Mario Luna, quien murió en combate el 28 de mayo de 1982. Fue identificado en el marco de la misión humanitaria que comenzó en 2017.
Se trata del teniente Rubén Eduardo Márquez, oriundo de Coronda, Santa Fe. "Es el final de 36 años de un duelo interminable", dijo Lorna Márquez, su sobrina quien recibió la información y un anillo que llevaba su tío.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.