
La Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo reclamó falta de "una mirada integral" en remediación ambiental tras el último incendio que arrasó con casi 30.000 hectáreas en Córdoba.
La Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo reclamó falta de "una mirada integral" en remediación ambiental tras el último incendio que arrasó con casi 30.000 hectáreas en Córdoba.
El próximo sábado 22 de abril, a partir de las 15, se llevará a cabo la campaña para mejorar el estado de uno de los pocos pulmones verdes de la ciudad. La actividad cerrará en Ciudad Universitaria con un Festival en contra del desmonte.
Se trata de una nueva iniciativa de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo en el marco del rechazo a la reforma de la Ley de ordenamiento territorial de bosque nativo que impulsa en la Legislatura el gobierno de Juan Schiaretti.
La Asamblea en Defensa del Bosque Nativo de Calamuchita, lanzó en las redes un video promocionando la marcha y el festival "Por la vida y contra la Ley de Desmonte" para el 1 de marzo a las 18 en Colón y La Cañada.
Esta tarde en Cosquín se realizó una manifestación reclamando por un proceso participativo en la discusión de la norma legal que regulará el uso del suelo en la provincia.
Distintas organizaciones marcharon hasta la Plazoleta del Fundador para rechazar la modificación de la actual ley provincial de bosques. Al finalizar, artistas locales participaron de un festival en defensa del monte nativo.
Desde la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo, integrada por vecinos y vecinas, organizaciones, activistas y científicos, llevaron adelante una marcha y festival contra la reforma de la Ley de Bosques actual y a favor del monte cordobés. La concentración comenzó a las 16 horas en la esquina de Colón y Cañada y finalizó luego en la Plazoleta del Fundador, donde tuvo lugar el festival "Por la vida y en defensa del monte nativo". Fotografía: Diego Roscop - Leo Rossi
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria gremial del sindicato de prensa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.