
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el martes 21 de marzo
La convocatoria a sesión buscará determinar los nuevos incrementos y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo.
La convocatoria a sesión buscará determinar los nuevos incrementos y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo.
La iniciativa la elevó el diputado Máximo Kirchner y plantea que los incrementos se apliquen en julio en vez de diciembre como resolvió el Consejo del Salario.
A partir de este mes, el sueldo mínimo, vital y móvil será de $18.900 para aquellos que cumplan una jornada laboral completa y en marzo, se fijará en $21.600.
Lo acordado en reunión este miércoles. Representa un 28% de suba, y será abonado en tres tramos. El nuevo haber mínimo se definió por mayoría, con 31 votos a favor y 1 en contra.
El referente gremial y el Presidente mantuvieron un encuentro en la Casa Rosada en la previa a la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que tendrá lugar este miércoles.
La resolución del Ministerio de Trabajo tendrá por objetivo definir un nuevo monto del haber mínimo, que lleva un año sin actualizarse. El debate tendrá carácter virtual.
El reclamo central de la marcha fue que el ingreso mínimo equipare a la canasta básica familiar, cuyo costo se eleva hasta los 31.943 pesos.
El reclamo de la CGT es elevar el mínimo de $12.500, establecido en agosto de 2018, a $31.148, para que coincida con la Canasta Básica de junio.
Organizaciones sociales se movilizaron para que el salario mínimo sea de $31 mil. Esta tarde a las 16, habrá otra movilización en la Casa Histórica de la CGT.
El monto pasará de 10.000 a 12.500 pesos. El incremento llegó sin acuerdo con las autoridades de la CGT y las dos CTA.
Tras el último ajuste de julio, el salario se encuentra en $10.000 y el jornalizado en $50. Gobierno, empresarios y sindicatos negociarán una actualización.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.