
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el martes 21 de marzo
La convocatoria a sesión buscará determinar los nuevos incrementos y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo.
La convocatoria a sesión buscará determinar los nuevos incrementos y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo.
La iniciativa la elevó el diputado Máximo Kirchner y plantea que los incrementos se apliquen en julio en vez de diciembre como resolvió el Consejo del Salario.
A partir de este mes, el sueldo mínimo, vital y móvil será de $18.900 para aquellos que cumplan una jornada laboral completa y en marzo, se fijará en $21.600.
Lo acordado en reunión este miércoles. Representa un 28% de suba, y será abonado en tres tramos. El nuevo haber mínimo se definió por mayoría, con 31 votos a favor y 1 en contra.
El referente gremial y el Presidente mantuvieron un encuentro en la Casa Rosada en la previa a la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que tendrá lugar este miércoles.
La resolución del Ministerio de Trabajo tendrá por objetivo definir un nuevo monto del haber mínimo, que lleva un año sin actualizarse. El debate tendrá carácter virtual.
El reclamo central de la marcha fue que el ingreso mínimo equipare a la canasta básica familiar, cuyo costo se eleva hasta los 31.943 pesos.
El reclamo de la CGT es elevar el mínimo de $12.500, establecido en agosto de 2018, a $31.148, para que coincida con la Canasta Básica de junio.
Organizaciones sociales se movilizaron para que el salario mínimo sea de $31 mil. Esta tarde a las 16, habrá otra movilización en la Casa Histórica de la CGT.
El monto pasará de 10.000 a 12.500 pesos. El incremento llegó sin acuerdo con las autoridades de la CGT y las dos CTA.
Tras el último ajuste de julio, el salario se encuentra en $10.000 y el jornalizado en $50. Gobierno, empresarios y sindicatos negociarán una actualización.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.