La canciller alemana participó de la 26da Conferencia Industrial Argentina. "El libre comercio es esencial para la recuperación de la economía mundial", sostuvo.
La apertura estará a cargo del titular de la entidad, Miguel Acevedo, el presidente de la Conferencia Industrial, Daniel Funes de Rioja, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El encuentro entre el mandatario argentino y la canciller alemana abordó temas de interés común tanto de la agenda bilateral como del actual escenario internacional.
La canciller alemana se someterá a una prueba en los próximos días para saber si está infectada, según anunció su portavoz, Steffen Seibert, en un comunicado.
El Presidente inició su agenda en Berlín. A las 16 (hora argentina) está prevista una reunión con la canciller en la sede del gobierno federal alemán.
La canciller alemana y una de las principales dirigentes de la UE recordó las "estrechas y amistosas relaciones" que hubo entre ambos países.
La canciller alemana volvió a sufrir un visible temblor en las manos y piernas durante un acto celebrado en el palacio de Bellevue de Berlín.
Lució vacilante cuando recibía al presidente de Ucrania, se estrujó las manos y parecía incapaz de controlar sus temblores.
La canciller alemana relevó al jefe de inteligencia de su Gobierno, Hans-Geog Maassen, acusado de connivencia con la extrema derecha.
El Presidente habló con la canciller alemana, quien "manifestó su apoyo al proceso de reformas que está llevando a cabo la Argentina".
La canciller alemana Ángela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron, ratificaron su intención de firmar un nuevo acuerdo, al cumplirse 55 años del pacto de amistad entre sus países, con el objetivo de "relanzar" la UE.
La CDU obtuvo el 33,5% de los votos mientras que Alternativa para Alemania (AFD) recibió el 13% del apoyo. Es el primer partido de corte ultranacionalista que entra en el Parlamento desde la Segunda Guerra Mundial.