Luego del pago de una tasa del 45% anual para las letras de menor plazo (28 días), el Gobierno logró la renovación total de los títulos.
El monto total del vencimiento de este martes era de $528.774 millones, según precisó la autoridad monetaria.
En otro “supermartes”, el Banco Central logró renovar el 76% del stock de deuda en vencimiento. El grado de adhesión, que resultó 16 puntos mayor que el que había logrado en junio en medio de la corrida.
De esta forma, sumó su tercer alza consecutiva. Durante la rueda de cambio, el Banco Central enfrentó vencimientos por unos $529.320 millones en LEBAC.
El Fondo Monetario Internacional advirtió sobre los “importantes riesgos para la sustentabilidad de la deuda” en el programa de Cambiemos, por lo que el recorte del Estado debe seguir, acelerarse y profundizarse.
El Banco Central enfrenta una nueva renovación de letras y los datos del Indec alcanzarían en el primer semestre al 15%, la proyección del Gobierno para todo el año.
A la espera por el vencimiento de las Lebac, en Córdoba, Bancor cotizó la divisa norteamericana en $28,30 para la venta y $27,30 para la compra minorista.
El nuevo titular del Banco Central se enfrenta a la incógnita de la tasa a la que se renovarán. Una de las promesas al FMI fue comenzar a canjear ese paquete por títulos a largo plazo.
Debido a la profundización del déficit de la balanza comercial por el aumento de las importaciones y la caída de ventas al exterior, sumado a la alta inflación, el camino de la economía argentina se presenta incierto y ya se prevé un 2018 recesivo.
En Córdoba, Bancor cotiza la divisa norteamericana a $28,30 para la venta minorista, al igual que el Banco Nación. El mercado, atento al megavencimiento de Lebacs.
El objetivo es bajar el extraordinario volumen de Letras del Banco Central (Lebac) de $534 mil millones de pesos que vencen este martes, una de las exigencias del FMI.
En su debut como Presidente de la entidad monetaria, Luis Caputo lanzará medidas tratar de calmar al mercado cambiario, mientras la divisa perfora este lunes el techo de 29 pesos.