Día clave: vencen las Lebac y las miradas están atentas al dolar

Finalmente llegó el "supermartes", marcado por el vencimiento por un total de $ 617.000 millones de las Letras del Banco Central, en medio de una fuerte corrida cambiaria.

País15/05/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Banco Central
Las operaciones de recompra concretadas por el Banco Central en el mercado secundario redujeron el monto original. Foto: Archivo

Llegó el esperado "supermartes", marcado por un gran vencimiento de Lebac, por un total de $ 617.000 millones. En medio de una fuerte corrida cambiaria, será un importante test, cuyo resultado será clave para determinar a cuánto puede ascender la presión sobre el dólar en los próximos días.

La cifra del vencimiento era mayor, pero en las últimas jornadas el BCRA ya fue adquiriendo Lebac a inversores que quisieron salir a vender por anticipado. Para conseguir la mayor aceptación posible, la decisión del Gobierno fue salir a actuar fuerte.

Por un lado, la tasa de Lebac más corta, a 28 días, se ubicará en alrededor del 40% anual y para los plazos siguientes alrededor del 38%. En todos los casos, muchos puntos por encima de la inflación. Y por otra parte, el propio BCRA dejó deslizar al dólar hasta los $ 25 para "subirle el precio" a quienes quieren comprar divisas.

Con tasas al 40% y un dólar a $ 25, el Banco Central espera seducir a inversores para que permanezcan en pesos. Sin embargo, resulta difícil convencer a los pequeños ahorristas, informó el portal Infobae.

El titular del BCRA, Federico Sturzenegger, apunta a un resultado cuanto menos discreto. Sabe que se trata de una licitación extremadamente compleja y por eso apunta a una renovación de por lo menos el 60%, cuando en un vencimiento normal se llega por lo menos al 85%. 

En la medida que menor sea la renovación, mayor será la cantidad de pesos que se vea obligado a inyectar el Central, con el riesgo de generar más demanda de dólares en los días subsiguientes. 

Para ir preparando el terreno en la licitación de este martes, el Central puso ayer  en las pantallas una oferta de USD 5.000 millones a $ 25, lo que significó una devaluación del peso automática superior al 7% respecto al cierre del viernes último. 

Todo indica que este martes arrancará exactamente igual, es decir una oferta de tamaño similar nuevamente a $ 25, con el objetivo de reducir la volatilidad cambiaria. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto