
La intervención del PJ llega a su fin y Gioja volverá a encabezar el partido
La Justicia Electoral dejará sin efecto la intervención de Luis Barrionuevo, quien había sido designado en abril pasado por la jueza María Servini.
La Justicia Electoral dejará sin efecto la intervención de Luis Barrionuevo, quien había sido designado en abril pasado por la jueza María Servini.
El letrado reclamó que se declare la nulidad de todo lo hecho por la jueza electoral María Servini al entender que la medida careció de "fundamentación jurídica".
Así lo afirmó el coordinador de equipos políticos del intervenido Partido Justicialista nacional, Julio Bárbaro, de cara a las elecciones presidenciales del año que viene.
Con fuertes críticas al gobierno de Mauricio Macri el bloque de Córdoba Podemos advierte sobre la intromisión del Partido Judicial
El jefe del interbloque peronista Argentina Federal, Pablo Kosiner, se refirió a la intervención del Partido Justicialista que dispuso la semana pasada la Justicia electoral.
El Gobernador apeló a las redes sociales aclarando que el peronismo de Córdoba no participa en ese espacio nacional. Dejó en manos de la justicia la situación.
Se reunió este miércoles con referentes del peronismo cercanos al kirchnerismo y resolvieron llamar a un encuentro partidario para el próximo 18 de mayo.
Humberto Schiavoni, quien preside el consejo nacional del partido, afirmó que el oficialismo "mira con respeto la independencia de la Justicia y la vida de los otros partidos".
"Hemos presentado la apelación con efecto suspensivo para que automáticamente cese esta intervención hasta la resolución de fondo", señaló la apoderada del partido.
El flamante interventor del Partido Justicialista designado por la jueza María Romilda Servini, ordenó además cambiar la cerradura de la puerta de ingreso de la sede del partido.
El presidente del Partido Justicialista pidió además "tener cabeza fría" para enfrentar la intervención judicial, tras una reunión con dirigentes, legisladores e intendentes peronistas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.