
Casación confirmó otra perpetua a Menéndez un día antes de morir
Según informó H.I.J.O.S., el pasado 26 de febrero, la Cámara confirmó nuevamente una sentencia a prisión perpetua dictada en junio de 2015.
Según informó H.I.J.O.S., el pasado 26 de febrero, la Cámara confirmó nuevamente una sentencia a prisión perpetua dictada en junio de 2015.
La representante de la agrupación Abuelas filial Córdoba, Sonia Torres, manifestó: “No nos alegra su muerte, solo nos provoca cierta desazón comprobar la tardanza de la Justicia”.
Fue el símbolo de la represión dictatorial en Córdoba y el país. Estaba internado desde el 7 de febrero en el Hospital Militar, desde hace días, en grave estado.
El gobernador de Córdoba se refirió a la muerte del represor y calificó de nefasta la dictadura militar de la que formó parte el excomandante del Tercer Cuerpo de Ejército.
En 1984 un grupo de personas lo esperaban afuera de un canal de TV para escracharlo. La foto fue tomada por Enrique Rosito y se multiplicó en diarios del mundo.
Dirigió las acciones represivas de las Fuerzas Armadas en diez provincias durante las décadas del 60 y 70. También ocupó la gobernación de Córdoba por un día y fue indultado por Menem en 1994.
Así lo manifestó el legislador de Córdoba Podemos y ex secretario de DDHH de la Nación. “Menéndez ha sido la máxima expresión del terror que han vivido los cordobeses”, afirmó.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Javier Mestre, expresó su opinión tras la muerte del genocida Luciano Benjamín Menéndez. “La lucha de las organizaciones continúa”, indicó.
En tanto, el presidente el Tribunal Federal Oral Nº 1 Jaime Díaz Gavier también se manifestó tras la muerte del represor.
En el verano de 1984, a dos meses del regreso de la democracia en Argentina, después de casi ocho años de oscurantismo el represor Luciano Benjamín Menéndez ingresó al Poder Legislativo de Córdoba utilizando un ardid. Encontró lo que nunca hubiera imaginado.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.