
Chicos de escuelas rurales fumigados graban con grandes músicos
“Canciones urgentes para mi tierra” es un álbum que registra los temas musicales con alumnos de localidades de Córdoba y Santa Fe.
“Canciones urgentes para mi tierra” es un álbum que registra los temas musicales con alumnos de localidades de Córdoba y Santa Fe.
El Tribunal de Justicia de Corrientes dejó firme la condena contra Ricardo Prieto por muerte de Nicolás Arévalo y lesiones en Celeste Estévez.
Un estudio científico demostró que poblaciones de sábalos en Santa Fe incorporaron "múltiples residuos de plaguicidas en sus tejidos".
Pese a que el juicio por fumigaciones tenía fecha fijada, la Cámara 12° del Crimen sobreseyó al único imputado en plena cuarentena. Un dictamen insólito tras 18 años de reclamo.
El pediatra fue desvinculado de la Clínica Caraffa, donde trabajó durante 18 años, por comprarle medicación por su cuenta a un nene con leucemia.
La localidad de Sastre y Ortiza no podrá ser fumigadas a una distancia inferior a 800 metros, pese a la resistencia de productores, el municipio y la Provincia.
La Justicia fijó un límite "restrictivo y de exclusión" de 1.095 metros para aplicaciones terrestres, cercanas la localidad de Buenos Aires.
La medida se da después de que el Parlamento de Viena adoptara de forma mayoritaria una moción del partido socialdemócrata SPÖ.
El Ministerio Público Fiscal dictaminó a favor de restringir la aplicación a 500 metros de las escuelas Bernardo de Monteagudo y Jardín Mariano Moreno.
El 33% de ellos es considerado “altamente peligroso” por la OMS. Contaminan los recursos y producen muertes silenciosas. El mercado de agroquímicos y semillas avanza contra el paradigma de la agroecología.
Alta Gracia, Dique Chico, Anisacate, Santa Ana y San Clemente son las localidades de Paravachasca que sancionaron normas restrictivas a las fumigaciones con agrotóxicos.
El Foro Ecologista de Paraná y la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos rechazaron el uso de agroquímicos en escuelas.
Una docente rural en Entre Ríos había denunciado fumigaciones. El mandatario dijo que el fallo "es absurdo", no se basa en ningún "rigor científico”.
La Cámara Civil II, Sala 2ª, a cargo de Oscar Benedetto, hizo lugar parcialmente a un amparo promovido por Agmer y el Foro Ecologista.
La legisladora Liliana Montero emitió la solicitud para que la Provincia dé cuenta sobre las estadísticas de muerte por enfermedades causadas por agroquímicos.
La Asamblea Río Cuarto sin Agrotóxicos propone crear un cinturón agroecológico alrededor de la ciudad, donde se produzcan frutas y hortalizas libres de agroquímicos.
La Red Universitaria de Ambiente y Salud (Reduas) envió una carta a la Defensoría del Pueblo y a siete intendentes cordobeses para alertar sobre la peligrosidad del larvicida.
El Journal of Environmental Protection publicó estudios de la Red Universitaria de Ambiente y Salud (Reduas) sobre efectos del agrotóxico en la localidad de Monte Maíz.
Las carteras de Agroindustria y Medio Ambiente formalizaron la creación de un grupo de trabajo interministerial que tendrá tres meses para establecer las políticas de regulación.
Los resultados arrojados por estudios médicos realizados indican que los pequeños, de entre 7 y 11 años, poseen alteraciones celulares por exposición a agroquímicos.
Un avión con agrotóxicos realizó fumigaciones este martes a la mañana en un campo ubicado sobre la ruta 8 y que pertenecería a la madre de la secretaria de Salud.
Desde la fundación mendocina Cullunche enfatizaron que la ley podría prever que quien compre un agrotóxico tenga cuente con la prescripción de un agrónomo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.