
Chicos de escuelas rurales fumigados graban con grandes músicos
“Canciones urgentes para mi tierra” es un álbum que registra los temas musicales con alumnos de localidades de Córdoba y Santa Fe.
“Canciones urgentes para mi tierra” es un álbum que registra los temas musicales con alumnos de localidades de Córdoba y Santa Fe.
El Tribunal de Justicia de Corrientes dejó firme la condena contra Ricardo Prieto por muerte de Nicolás Arévalo y lesiones en Celeste Estévez.
Un estudio científico demostró que poblaciones de sábalos en Santa Fe incorporaron "múltiples residuos de plaguicidas en sus tejidos".
Pese a que el juicio por fumigaciones tenía fecha fijada, la Cámara 12° del Crimen sobreseyó al único imputado en plena cuarentena. Un dictamen insólito tras 18 años de reclamo.
El pediatra fue desvinculado de la Clínica Caraffa, donde trabajó durante 18 años, por comprarle medicación por su cuenta a un nene con leucemia.
La localidad de Sastre y Ortiza no podrá ser fumigadas a una distancia inferior a 800 metros, pese a la resistencia de productores, el municipio y la Provincia.
La Justicia fijó un límite "restrictivo y de exclusión" de 1.095 metros para aplicaciones terrestres, cercanas la localidad de Buenos Aires.
La medida se da después de que el Parlamento de Viena adoptara de forma mayoritaria una moción del partido socialdemócrata SPÖ.
El Ministerio Público Fiscal dictaminó a favor de restringir la aplicación a 500 metros de las escuelas Bernardo de Monteagudo y Jardín Mariano Moreno.
El 33% de ellos es considerado “altamente peligroso” por la OMS. Contaminan los recursos y producen muertes silenciosas. El mercado de agroquímicos y semillas avanza contra el paradigma de la agroecología.
Alta Gracia, Dique Chico, Anisacate, Santa Ana y San Clemente son las localidades de Paravachasca que sancionaron normas restrictivas a las fumigaciones con agrotóxicos.
El Foro Ecologista de Paraná y la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos rechazaron el uso de agroquímicos en escuelas.
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la Ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.