Realizan pedido de informe por casos de cáncer en Canals

La legisladora Liliana Montero emitió la solicitud para que la Provincia dé cuenta sobre las estadísticas de muerte por enfermedades causadas por agroquímicos.

Córdoba15/08/2018
avion-fumigador by web
"En el pueblo de Canals, en Córdoba, más de la mitad de las muertes de sus vecinos fueron por cáncer en los últimos 12 meses”, fundamenta el proyecto.

Luego de que se diera a conocer que en Canals, la mitad de las muertes entre abril de 2017 y marzo de 2018 son producidas por cáncer y otras enfermedades relacionadas al uso indiscriminado de agrotóxicos, emitieron un pedido de informes a la Provincia para que dé cuenta al respecto.

La iniciativa fue presentada por la legisladora Liliana Montero al Ministerio de Salud provincial. En la misma, se pregunta si existe un registro de muertes a causa del cáncer u otras enfermedades que se vinculan a la toxicidad de los agroquímicos en ambas localidades; si se han realizado, en los últimos cinco años, estudios sobre los efectos de la contaminación con agroquímicos en la salud de los habitantes y en caso de haberse realizado, si en el mismo tuvieron participación la Universidad Nacional de Córdoba y/o de Río Cuarto.

También se consulta si esa cartera lleva adelante acciones tendientes a "evitar y/o mejorar las condiciones de contaminación que afectan a los pobladores de los pueblos del interior". 

“Lo que comenzó como una sospecha ahora tiene base científica. En el pueblo de Canals, en Córdoba, más de la mitad de las muertes de sus vecinos fueron por cáncer en los últimos 12 meses”, se lee en los fundamentos del proyecto.

La iniciativa completa aquí:

Nota relacionada:

CANALS 4 BIDONES GLIFOSATOEn un pueblo cordobés, la mitad de las muertes son por cáncer
Últimas noticias
Papa Francisco by NA

A los 88 años murió Francisco, el primer papa argentino y jesuita

Redacción La Nueva Mañana
21/04/2025

El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.

Te puede interesar
Lo más visto