Investigan la muerte de una mujer de 34 años en barrio Alberdi

El cuerpo de Melisa Lugo fue encontrado en el baño de su departamento, en Urquiza 351. En 2012, un ascensor con tres mujeres dentro cayó desde el piso 10.

Córdoba23/09/2018Consuelo CabralConsuelo Cabral
muerte mujer melisa lugo
Melisa Lugo tenía 34 años. Fue encontrada muerta en el baño del departamento que alquilaba en Urquiza 351.Foto: Google Street View

Una mujer fue encontrada muerta en el baño de su departamento, ubicado en la calle Urquiza 351, en barrio Alberdi, en la ciudad de Córdoba.

Según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, este sábado a las 20 efectivos abrieron por la fuerza la puerta del departamento y encontraron a Melisa Lugo, de 34 años, sin vida y con la ducha abierta, como si se hubiese estado por bañar. 

En diálogo con este medio, desde la Policía contaron que fue el hermano de la mujer quien, preocupado porque no podía comunicarse con Melisa, hizo la denuncia pidiendo ayuda.

Primeras informaciones indican que el cuerpo no tenía signos de violencia, aunque resta aguardar los resultados de la autopsia. Por el momento, el hecho fue caratulado como "muerte de etiología dudosa" e interviene la fiscalía Distrito 1, Turno 6.

Qué pasa en Urquiza 351

Hace 24 meses atrás, en el mismo departamento, una mujer también murió. En relación a ello, desde la fiscalía indicaron que se encuentran analizando el caso.

En tanto, en 2012 tres mujeres resultaron heridas al caer un ascensor desde un décimo piso en Urquiza 351. Dos de ellas sufrieron fracturas múltiples. Según informó el portero del edificio en aquel momento, las mujeres habían ido a ver el departamento 10º A" para alquilar y tomaron un ascensor que estaba fuera de servicio. 

En los avisos clasificados, figuran en alquiler distintos departamentos del mismo edificio, el cual tendría una antigüedad de 40 años y, según los anuncios, se encuentra en "buen estado".

Últimas noticias
Discapacidad en emergencia (gentileza)

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Redacción La NUEVA Mañana
País05/05/2025

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió al recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad, en la que está incluida la salud mental, y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Te puede interesar
Lo más visto