Casación revocó el sobreseimiento de tres trabajadores de prensa

Se trata Juan Pablo Mourenza, Ezequiel Medone y Paola Barriga Montero, tres de los detenidos tras la marcha realizada al mes de la desaparición de Santiago Maldonado.

País13/09/2018
periodistas santiago maldonado
Los periodistas fueron detenidos durante la marcha a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado.Foto: archivo.

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal revocó este miércoles el sobreseimiento de tres trabajadores de prensa detenidos cuando cubrían la marcha del 1 de septiembre del año pasado, un mes después de la desaparición de Santiago Maldonado.

Se trata de Juan Pablo Mourenza, Ezequiel Medone y Paola Barriga Montero, tres de las 31 personas detenidas. Asimismo, se mantuvo el sobreseimiento de Carlos Ardila Guerra, el cuarto periodista imputado.

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi había procesado, el año pasado, a casi todas las personas detenidas esa noche por intimidación pública y resistencia a la autoridad. Ese fallo fue apelado por las defensas, y el 6 de diciembre de 2017 la Cámara Federal lo revocó con duros términos, a partir del análisis de las fotos y videos que demuestran que no se cometieron tales delitos. Así, dispuso la falta de mérito para procesar a la mayoría, y, en el caso de los periodistas, decretó su sobreseimiento.

El 6 de junio de 2018 se realizó la audiencia oral en Comodoro Py. Los abogados de Correpi, desde la defensa, expusieron las falacias y tergiversaciones del planteo fiscal, y ahora, a más de un año de la movilización represaliada, la Cámara de Casación publicó su decisión contra los trabajadoros de prensa.

"Con el argumento de que 'pueden quedar dudas' sobre si los compañeros participaron o no en los hechos reprochados, (el juez Mahiques) decidió que debe continuar el proceso. Literalmente deroga el principio de inocencia y la duda a favor del imputado, con frases como que es necesaria “certeza apodíctica” para sobreseer", afirmaron Correpi, RNMA y Sipreba entre otras organizaciones en un comunicado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto