Acuerdo con el FMI: Dujovne viajó a Washington para reunirse con Lagarde

El ministro de Hacienda viajó a Washington. El detalle de los derechos de exportación que empezarán a aplicar y las demás medidas, que incluyen fuertes recortes del gasto público.

Economía04/09/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
dujovne-lagarde
Dujovne expondrá este martes en Washington el nuevo compromiso de reducir el déficit fiscal.Foto: archivo.

Tras los anuncios económicos para equilibrar el déficit fiscal, el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, viajó con su equipo económico a Estados Unidos para reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde en Washington.

Dujovne expondrá este martes en Washington el nuevo compromiso de reducir el déficit fiscal que Argentina asume a cambio de acelerar los desembolsos previstos para 2019 y 2020. Desde junio el país ya recibió u$s 15.000 millones y la semana pasada embolsó otros u$s 3.000 millones.

El Poder Ejecutivo confirmó este lunes que aumentará los impuestos a las exportaciones en el marco de la situación de "emergencia" que atraviesa el país. Con esto, las arcas estatales tendrán un refuerzo en 2019 de $ 280 mil millones.

Según precisó Dujovne se adelantará el esquema de baja de la alícuota para las exportaciones de poroto, harina y aceite de soja, que quedará en 18%. Asimismo, se aplicarán derechos a la exportación en otros rubros. Para las primarias se aplicará la suma fija de $ 4 por dólar y para el resto $ 3 por dólar.

Noticia relacionada:

dujovneDujovne anunció el regreso de las retenciones a las exportaciones

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto