Presentaron en la Legislatura un proyecto de capacitación en temáticas de género

Prevé que las capacitaciones sean obligatoria para empleados públicos de los tres poderes: el ejecutivo, legislativo y judicial.

Córdoba28/08/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
no más violencia contra las mujeres
Se tuvo en cuenta la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer.Foto: archivo.

Se presentó en la Legislatura un proyecto de capacitación obligatoria para empleados públicos en temáticas de género.

El documento fue impulsado por el Bloque Córdoba Podemos y prevé que el plan anual contemple cinco o seis temáticas propuestas por el Ministerio de Justicia y articuladas con el Polo de la Mujer. 

En el plan se incluiría educación en materia de género, violencia contra la mujer y otras relacionadas, para la capacitación permanente de todos los funcionarios públicos de los tres distintos niveles de gobierno, es decir, ejecutivo, legislativo y judicial, quienes tendrán que hacer una capacitación anual como mínimo.

De no cumplir con el mínimo de capacitaciones, los funcionarios serán susceptibles de sanciones, ya que esto sería capacitar al Estado, para que los funcionarios públicos estén a la altura de las circunstancias.

También se invitaría los municipios a sumarse a la iniciativa, en honor a las víctimas de violencia de género y femicidio.

Para proponer este proyecto se tuvo en cuenta la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Convención de Belén de Porá, que propone herramientas de protección, difusión y defensa de los derechos de las mujeres.

El documento presentado considera que es necesario avanzar en estos aspectos, que son exigidos por la sociedad y por los cambios que se realizan en materia de reconocimiento de los modelos de masculinidad, de feminidad y en las sexualidades heterónomas.

Te puede interesar
Lo más visto