
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La polémica es en torno a las 204 preguntas técnicas y científicas formuladas durante la audiencia pública de la obra alternativa a Ruta N°38.
Córdoba07/08/2018Un documento que contiene las contrarespuestas a la contestación presentadas por el Instituto de Investigaciones en Servicios e Infraestructura (Iispi), de la Universidad Nacional de Córdoba, a las 204 preguntas técnicas y científicas formuladas en la audiencia pública por el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a la obra conocida como "Autovía de la Montaña", ingresó este lunes en la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
Se trata de las inquietudes que despertó la obra “Alternativa a Ruta Nacional N° 38: Puente Costa Azul- La Cumbre – Sección Costa Azul – Cosquín”. Las respuestas del IISPI fueron refutadas por profesionales de las Ciencias Ambientales, Ciencias Sociales, de las Ingenierías y Arquitectura, Geología, Salud, aportes de organizaciones no gubernamentales, entre otras, según se informó en un comunicado difundido el lunes.
Cabe recordar que distintas instituciones como el ​IMBIV y el ​Foro Ambiental Córdoba​, ya habían refutado parte de las respuestas del IISPI, el día 17 y 20 de julio respectivamente y solicitaron su rechazo.
Este lunes, no sólo fueron rechazadas esas respuestas, sino el Estudio de Impacto Ambiental completo y hasta se solicitó que el IISPI, "devuelva el dinero por haber realizado un mal estudio plagado de objeciones técnicas y científicas", como así también se estudien otras alternativas de menor impacto ambiental.
"Rechazamos, las respuestas brindadas por el IISPI por resultar impertinentes, vagas, evasivas, improcedentes, retóricas e imprecisas, así como carentes de fundamentación científica y técnica", aseguraron las ongs.
Además, advirtieron que los miembros de la CTI y funcionarios de la Secretaría de Ambiente, podrían ser denunciados en el caso de que otorguen la Licencia Ambiental al proyecto de la "Autovía de Montaña".
"Solicitamos la devolución del dinero pagado al IISPI por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, para realizar el EIA, por su inconsistencia. No solo por no responder específicamente las preguntas realizadas, sino por reconocer que ponderaron aspectos como la ‘velocidad del tránsito’ como lo más importante, cuando correspondía atender aspectos ambientales", señalaron en el comunicado.
También cuestionaron las metodologías utilizadas, que consideraron no ser las adecuadas para llevar adelante un EIA, como el Manual de Evaluación y Gestión de Obras Viales (​MEGA​), con lo que consideraron que el documento "carente de validez".
"Para el caso que se otorgara la licencia ambiental, se estaría dando sobre la base de un instrumento que contiene datos e información falsa y manipulada adrede para forzar una autorización ilegítima", aseguraron.
Esta es la contrarespuesta completa elevada a la Secretaría de Ambiente de la Provincia:
Nota relacionada:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.