Sigue la preocupación por posibles despidos en el transporte de larga distancia

"Estamos buscando la solución para tratar de salir de esta situación que afecta a 218 choferes", sostuvo Emiliano Gramajo, vocero de Aoita.

Córdoba02/08/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Buses Lep Fonobus
"Este es un problema de lineas nacionales", manifestó Gramajo.Foto: gentileza.

Continúa la preocupación por posibles despidos en servicios de transporte de larga distancia que afectaría a 218 trabajadores de Córdoba. La problemática surge tras el vencimiento de los permisos que entregó la Nación a las empresas Buses Lep y Emprendimientos S.R.L. Fue luego de que quedaran desiertos los concursos que se convocaron para cubrir decenas de recorridos, luego de la quiebra de Mercobús Plus Ultra.

El vocero de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), Emiliano Gramajo, advirtió este miércoles que "se está trabajando para conservar la fuente laboral de los conductores afectados". "En este momentos los trabajadores no están prestando servicios pero continúan conservando su fuente laboral", detalló Gramajo en diálogo con La Nueva Mañana.

Desde el gremio que agrupa a choferes de media y larga distancia aseveran además que el conflicto se vincula con el tema de costos a nivel nacional. "Este es un problema de lineas nacionales relacionado con el tema de los costos. Se debe resolver pronto porque no es conveniente ni para los trabajadores ni para las empresas", completó Gramajo.

Nota relacionada:

Buses Lep y FonobusPodrían perderse 218 empleos en servicios de larga distancia
Te puede interesar
Lo más visto