Ecuador en diálogo con el Reino Unido sobre la suerte de Julian Assange

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, comentó que su país dialogó con el gobierno británico para determinar el futuro del creador de WikiLeaks.

Mundo29/07/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Julian Assange Ecuador by AP
Julian Assange permanece dentro de la embajada de Ecuador en Londres desde 2012.Foto: archivo

Ecuador mantiene conversaciones con el Reino Unido sobre la suerte del fundador de WikiLeaks Julian Assange, refugiado desde 2012 en la embajada de ese país en Londres, afirmó el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, en una entrevista publicada este domingo.

“El tema del señor Assange está siendo tratada con el gobierno británico y entiendo que estamos estableciendo ya el contacto con la procuraduría jurídica del señor Assange para poder encontrar una salida”, declaró Moreno al diario El País.

“El señor Assange está desde hace más de cinco años así y hay que encontrarle una salida. Una salida que defienda sus derechos, principalmente su derecho a la vida, y que al mismo tiempo le pueda dar al Ecuador la posibilidad de no tener lo que representa sin duda alguna un problema para nuestro país”, agregó el presidente ecuatoriano.

Assange, hoy de 47 años, se refugió en 2012 en la legación ecuatoriana en el Reino Unido para evitar ser extraditado a Suecia, que lo reclamaba por supuestos delitos de agresión sexual, incluida una violación, que él siempre negó haber cometido.

El ciberactivista australiano afirma que la acusación estuvo políticamente motivada y teme acabar siendo extraditado a Estados Unidos por haber difundido miles de documentos secretos de ese país a través de su web especializada en filtraciones WikiLeaks.

La justicia sueca abandonó la última causa por violación en mayo de 2017, pero un tribunal londinense rechazó en febrero archivar el caso Assange, aduciendo un incumplimiento de las condiciones de su libertad bajo fianza.

En un intento infructuoso por resolver el caso, Quito concedió la nacionalidad a Assange en diciembre último.

En marzo, el gobierno cortó todas las comunicaciones de Assange con el exterior por continuar interfiriendo en asuntos de otros países y le amenazó con nuevas medidas si volvía a incumplir su “compromiso” de no inmiscuirse en esos temas.

Assange desató la ira de Ecuador cuando criticó públicamente al gobierno español por sus acciones en contra de los independentistas en Cataluña.

Moreno, que esta semana visitó Reino Unido y España, indicó que la solución “ideal” sería que Assange asumiera “una pena” en el Reino Unido por violar los términos de su libertad condicional y luego se fuera a un lugar donde estuviera tranquilo.

Fuente: AFP

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto