A pesar de las lluvias fue la mejor cosecha de trigo en el sur de Córdoba

Así lo indicó el INTA, fue la mejor cosecha de los últimos 50 años. Se cosecharán 4 millones de toneladas.

Economía31/01/2017 Redacción La Nueva Mañana
trigo
Será la mejor cosecha en 50 años.

La responsable del Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas del Inta Marcos Juárez, Martha Cuniberti, aseguró este martes que a pesar de las inclemencias climaticas, el clima fue favorable durante la mayor parte del ciclo del trigo, lo que permitió alcanzar rindes que se ubican por sobre los máximos promedios históricos en el sudeste de Córdoba: "Hubo rendimientos excepcionales de hasta 100, 90 y 80 quintales por hectárea en algunos lotes de la zona de Montes de Oca (Santa Fe) y en el sudeste de Córdoba. Estamos frente a una campaña histórica", señaló Cuniberti.

"Con cuatro millones de toneladas, la provincia de Córdoba tendría la mayor cosecha de los últimos 50 años y se consolida como la segunda provincia triguera, detrás de Buenos Aires" detalló la funcionaria.

Con lluvias que acompañaron el desarrollo del cultivo, la campaña 2016/17 en la región central del país se caracterizó por los altos rindes y bajo contenido de proteína, aunque resultó superior a la campaña anterior. Las buenas condiciones del ambiente favorecieron el tamaño de los granos y los valores de gluten. Además, las noches frescas, limitaron la aparición de enfermedades importantes.

Últimas noticias
Sífilis by na

Preocupa el avance de la sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes

Redacción La Nueva Mañana
País23/05/2025

En hospitales públicos y laboratorios privados se observa desde 2020 una suba sostenida. Especialistas alertan que la ausencia de campañas públicas de concientización y la falta de educación sexual integral en algunas escuelas son factores que podrían explicar el aumento de casos.

Te puede interesar
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Lo más visto