Trump quiere cobrar un impuesto a los mexicanos para pagar el polémico muro

El flamante presidente pidió crear un impuesto a todos los productos mexicanos importados al país, para recuperar el costo el muro fronterizo con México.

Mundo26/01/2017
Muro mexico EEUU
El muro desde las alturas. Foto: AFP

Sean Spicer, el vocero de la Casa Blanca, informó este jueves que el presidente Donald Trump pidió crear un impuesto del 20% a todos los productos mexicanos importados al país para pagar el muro fronterizo con México.

Spicer hizo el anuncio en el avión que trasladaba al mandatario de regreso a Washington desde Filadelfia, donde este jueves se realizó un encuentro de todos los legisladores republicanos, la nueva mayoría oficialista, para delinear la estrategia a seguir en los próximos años.

Desde el Congreso calcular en el muro costaría entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.

El vocero presidencial explicó que este nuevo impuesto "claramente provee la financiación y lo hace en una forma en la que el contribuyente estadounidense es respetado completamente", según la agencia de noticias DPA.

El cálculo de ingresos mediante un impuesto de esa magnitud es de 10.000 millones de dólares anuales, según la cifra ofrecida por Spicer, quien además argumentó que otros 160 países del mundo gravan las importaciones para equilibrar sus déficits comerciales con otras naciones.

Nada dijo el vocero, sin embargo, sobre que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) impide la aplicación de este tipo de gravámenes en el comercio entre Estados Unidos, México y Canadá.

Rechazo al "humillante muro" de UNASUR

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, rechazó este jueves el anuncio del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, de hacer pagar a México la construcción de un "humillante muro" mediante impuestos fronterizos.

"En nombre de la Secretaría General de la Unasur expreso mi rechazo a la decisión desafiante adoptada por el nuevo presidente de EE.UU. al imponer al pueblo mexicano la humillante obligación de pagar el aún más humillante muro que se pretende construir para separar físicamente los EE.UU. y Canadá de México y América Latina", dice el comunicado.

Samper manifestó su preocupación "por la tensión de las relaciones hemisféricas que está resultando de este tipo de medidas que afectan la seguridad y la calidad de vida de nuestros ciudadanos residentes en EE.UU., nuestro comercio, la paz en Colombia y las posibilidades de reintegración por el nuevo marco de las relaciones con Cuba".

Te puede interesar
Lo más visto