Israel desvió una embarcación con ayuda humanitaria, en la que viaja la activista Greta Thunberg

Los tripulantes de la Flotilla de la Libertad, que llevaban medicamentos y alimento de fórmula para bebés, afirmaron que el ejército de Israel los secuestró. "Es hora de que nuestros gobiernos hagan su trabajo y sancionen a Israel", afirmaron.

Mundo09/06/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Flota humanitaria con Greta Thunberg 3 (Instagram)
En el "Medleen" viajan 12 activistas de diversos países, con el fin de “romper el bloqueo israelí” en Gaza. Foto: Instagram

El barco “Madleen”, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, con la activista sueca Greta Thunberg y la eurodiputada francesa Rima Hassan a bordo, fue desviado en la madrugada de este lunes por las autoridades israelíes, que declararon que sus pasajeros deberán “regresar a sus países”.

Thunberg y sus compañeros en la Flotilla de ayuda humanitaria a Gaza ya están en el puerto de Ashdod en Israel, según informó hoy el sitio RFI. En tanto, los tripulantes, que llevaban a Gaza medicamentos y alimento de fórmula para bebés, afirmaron que el ejército de Israel los secuestró.

En las próximas horas podrán regresar a sus países de origen por vía aérea y su ayuda ingresará a Gaza por transporte terrestre, aclaró el sitio francés.

El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí describió a la flotilla como “el yate selfie de celebridades” y el ministro de Defensa Israelí, Israel Katz, instruyó al ejército a exponer ante los pasajeros de la Flotilla de la Libertad, la película que muestra los horrendos crímenes provocados por Hamas durante el ataque del 7 de octubre de 2023, el día en que asesinaron a 1.200 civiles y secuestraron a 255.

La armada israelí había abordado la embarcación en horas de la madrugada en aguas internacionales, a unos 200 kilómetros de las costas de Gaza.

El velero de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC, por sus siglas en inglés), un movimiento internacional no violento de solidaridad con los palestinos, zarpó de Italia el 1 de junio con el objetivo de entregar ayuda a Gaza.

En él viajan 12 activistas de múltiples países (Francia, Alemania, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos), con el fin de “romper el bloqueo israelí” en Gaza, en una situación humanitaria catastrófica tras más de un año y medio de guerra.

"Es hora de que nuestros gobiernos hagan su trabajo y sancionen a Israel. Su ataque ilegal a 'Madleen' mientras navegaba en aguas internacionales es una pequeña extensión de sus crímenes de guerra en Gaza. Gobiernos, instituciones, medios de comunicación y corporaciones deben dejar de proteger a Israel, ya. Deben dejar de priorizar las ganancias sobre las vidas humanas, ya. Protejan a nuestros voluntarios mientras protegen a los palestinos en Gaza y en toda Palestina", expresaron desde las redes de la Flotilla.

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto