"Baby boom": se disparó la tasa de natalidad en China

En 2016 hubo 17,8 millones de nacimientos, 7,9% más que los registrados el año anterior; Casi la mitad de los hijos nacieron de parejas que ya habían concebido en el pasado.

Mundo25/01/2017
china baby boom
Casi la mitad de los hijos nacieron de parejas que ya habían concebido en el pasado (Foto: archivo).

Sólo un año después de la abolición de la política del hijo único en China, los nacimientos aumentaron un 7,9%, y se espera que en los próximos dos años el "baby boom" se incremente.

La Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar informó que el año pasado nacieron 17,86 millones de bebes, un aumento de 1,3 millones respecto a 2015. Fue la mayor suba desde 2000. Casi la mitad de los hijos nacieron de parejas que ya habían concebido en el pasado.

Las parejas con un hijo que decidieron tener otro aumentaron 45% el año pasado, indicó Yang Wenzhuang, director de la comisión.

La proporción, indicó el diario China Daily, era del 30% antes de 2013, lo que supone 15 puntos porcentuales más que en 2013. "Esto demuestra que la política universal del segundo hijo llegó justo, en el momento oportuno", señaló el diario. Según Yang, en algunas regiones, sobre todo en las grandes ciudades del este de China, los segundos hijos representan "más de la mitad de los nacimientos".

El Partido Comunista Chino (PCCh) cambió la disposición del hijo único desde el 1° de enero de 2016 y hace más de un año que todas las parejas pueden tener un segundo hijo. Esa política se introdujo durante el gobierno de Deng Xiaoping en 1979 como una solución temporal pensada para una sola generación, y debía frenar el crecimiento de la población en el país -estimulado durante años por el fundador del régimen, Mao Tse-tung (1949-1976)- y así aliviar la presión sobre los recursos y reducir la pobreza.

Ma Xiaowei, subdirector de la Comisión de Salud, dijo que el "baby boom" chino se reforzará en los próximos dos años. Para hacer frente a este cambio en la tendencia demográfica del país, la comisión planea contratar a 140.000 trabajadores más en áreas sanitarias relacionadas con los nuevos nacimientos, como pediatría y maternidad.

Por otro lado, debido a las excepciones introducidas durante la política del hijo único, la tesis de los costos de los segundos hijos debe ser matizada, en tanto que las minorías étnicas ya tenían permiso para tener dos hijos en zonas urbanas y hasta cuatro en zonas rurales.

Si el primer hijo era una chica, la etnia china han (mayoritaria en el país) solía tener permiso para tener dos hijos. Si se tienen en cuenta todas las excepciones juntas, el ratio de fertilidad china se encontraba más cercano a los dos hijos por pareja que al hijo único.

Según una encuesta realizada por la Federación de Mujeres Chinas a 10.000 familias con chicos menores de 15 años,  los costos económicos del segundo hijo frenaron a muchos padres a continuar con la opción de tener otro hijo. Alrededor de 53% de las familias que tienen hijo único no tiene deseos de tener un segundo.

 

Fuente: La Nación.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Crimen de funcionarios de srael by NA /Xinhua

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo22/05/2025

El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".

Lo más visto