Los argentinos de la hinchada albiceleste: los únicos campeones

Estuvieron a la altura en Rusia 2018, con buen comportamiento y siendo líderes en materia de aliento. Locuras y ingenio cultural hacen que en las tribunas, Argentina sea potencia.

Deportes 01/07/2018Federico JelicFederico Jelic
hinchas argentina
En las tribunas, Argentina es potencia gracias al ingenio, aliento y locura de su hinchada.Foto: archivo.




Rusia-chapa

Por: Federico Jelic
ESPECIAL DESDE RUSIA

"Vinimos todos juntos a Rusia a alentar a Argentina, dejamos muchas cosas de lado para verte a vos", rezaba la canción que del grupo Callejeros adaptada a los colores celestes y blanco para alentar a Argentina en el mundial, claro reflejo del  esfuerzo que también hacen desde la tribuna aquellos que empeñan tiempo, dinero, sacrifican vacaciones solo por venir sentir la adrenalina de acompañar al equipo. Es algo impagable. Argentina fue local en Rusia en los cuatro partidos que duró el sueño, y en las calles se hicieron sentir, dejando su huella, como ocurre cada cuatro años invariablemente.

Acá a nadie le importaba el tema del dólar y su disparada a 30 pesos y otros asuntos que abordaron la crisis Argentina que sigue golpeando lamentablemente. Clase media, clase alta y de los más normales en cuanto a bolsillo. Es como que cuando se trata de la Selección, nada más importa. Algunos se endeudaron, otros empeñaron cosas, otros ahorraron durante meses para venir a Rusia, y la felicidad esa no se compara con nada. Como cantar el himno en la cancha. Sensaciones incomparables.

A nivel general, en color fueron campeones del mundo por creatividad, acompañamiento o fidelidad, como aquellos hinchas que desde Moscú a Kazán, en el duelo clave ante  Francia llegaron a dedo, alquilando autos a 400 dólares, dos y hasta tres combinaciones en trenes y buses, como sea por estar. Y en las tribunas el aliento fue incesante. Incluso apoyando al golpeado Gonzalo Higuaín, aplaudiendo a Pavón para después rendirse ante Messi. El único silbado en todo este contexto fue el DT Jorge Sampaoli, quien parece haberse ganado enemigos después de la copa del mundo y no solo en el campo de juego. Consumada la eliminación, en Kazán, los hinchas aplaudieron al equipo, señal de gratitud. No hubo insultos, sí vitoreos, aceptando la derrota ante un rival superior.

Está que hubo matices por los cuales no sentimos orgullo, como los violentos que golpearon a dos hinchas de Croacia en un cobarde ataque, más aquellos que se creían graciosos faltando el respeto a dos mujeres rusas, aprovechando la diferencia idiomática. Esos no son representativos de todos los que se llegaron a Rusia solo por el sueño mundialista. El día después fue raro. Algunos que debutaban en mundiales prometieron presencia en Qatar 2022, porque esa pasión es contagiosa.

Argentina fue junto a Perú y México los que más Fan ID pidieron: 40 mil. Más allá de la presencia masiva de los vecinos también, los que dejaron su marca indeleble en la sociedad rusa fuimos nosotros. uy en Rusia 2018 volvieron a refrendar como se vive al pasión futbolera.


 

Rusia-chapa-abajo



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto