Rusia 2018: ¡Qué panorama para la “Albiceleste”!

Tras empatar ante Islandia, Argentina se mide el jueves, a las 15, ante el seleccionado croata, que es la puntera del Grupo D.

Deportes 18/06/2018Marcos J. VillaloboMarcos J. Villalobo
messi

chapa_ed_impresa_01

“Si algo puede salir mal, saldrá mal”
(Ley de Murphy)

La Selección Argentina llegó a Rusia para disputar la Copa del Mundo en medio de un pesimismo mayúsculo por parte de la gran mayoría de los hinchas de la “Albiceleste”. Tanta mala onda le tiraron que ahora todos están pletóricos expresando a los cuatro vientos: “te lo dije”.

Argentina empató en el debut de Rusia 2018 ante Islandia por 1-1 y parece que perdió, porque el equipo no jugó bien y la mayoría de los que opinan sobre el rival no ven fútbol europeo, y por eso creen que el seleccionado islandés es un combinado de improvisados.

La sensación de derrota está instalada. Y sí, no hay argumentos sólidos para la esperanza, salvo Lionel Messi. Encima a “Leo” le atajaron un penal. Entonces aparecieron otra vez los detractores. Y más sensación de derrota.
A todo esto, lo que se viene para los dirigidos por Jorge Sampaoli, que por ahora no despierta adeptos, será enfrentar a Croacia éste jueves, a las 15.

Los croatas, que también tienen nombres con cartel como Ivan Rakitic, Ivan Perisic, Mario Mandzukic y el crack Luka Modric, le ganaron a Nigeria por 2-0. Pero a pesar de la felicidad del triunfo, el equipo no fue todo lo que promete o intenta asustar en la previa. Fue un equipo práctico, que capitalizó bien sus oportunidades.
Croacia participa por quinta vez en un Mundial después de convertirse en país independiente. Su objetivo es claro: emular o superar a aquel equipo que en 1998, en su estreno en Copa del Mundo, alcanzó el cuarto puesto. Como objetivo secundario está salir del bucle en el que entró en sus últimas tres participaciones, donde no pasó de la fase de grupos.

Ese mismo jueves se medirán Nigeria e Islandia. Un partido al que el seleccionado nacional deberá también estar atento; pensando en la última jornada del grupo a disputarse el martes, 26, también a las 15, donde la “Albiceleste” enfrentará a los nigerianos en un juego en el que habrá mucho morbo; porque muchísimos estarán pendientes para reiterar por enésima vez: “Te lo dije”. A pleno con la Ley de Murphy (“Si algo puede salir mal, saldrá mal”).

Pero el fútbol es el deporte más hermoso del mundo. Porque a la lógica le pega patadones cada dos por tres. El fútbol es tan maravilloso que tiene a equipos que juegan hermoso como España y a pesar de eso, le pasa lo que le pasó ante Portugal: lo baila, pero no puede ante un jugador fuera de serie como Cristiano Ronaldo. El fútbol es tan maravilloso que en la previa a 1986 la mala onda para con los dirigidos por Carlos Bilardo era símil o peor que la que viven los “Sampaoli Boys”. Y en México, comandados por un estelar Diego Armando Maradona se consagraron campeones. Esperar. Y así como si algo puede salir mal, saldrá mal, también puede salir bien. En Argentina juega Lionel Messi.

GRUPO D - POSICIONES

 EQUIPO        PTSPJGEPGFGCDIF.
 Croacia3 1 1002 0+2
 Argentina 11010110
 Islandia11010110
 Nigeria01001 2-2

Croacia, un rival conocido

Argentina y Croacia ya saben lo que es enfrentarse en un Mundial. Se midieron, también en la fase de Grupos, en la Copa del Mundo de Francia 1998. El seleccionado nacional venció en aquella oportunidad por 1-0 con gol de Mauricio Pineda. La diferencia con esta situación de Rusia 2018 es que en Francia ambos seleccionados ya estaban clasificados y no pusieron a todos sus titulares.
Después se enfrentaron en tres partidos amistosos. El más recordado es el que se jugó el 1 de marzo de 2006, ya que fue el día que Lionel Messi, con 18 años, marcó su primer gol con la casaca de la Selección. El resultado fue 2-1.

croacia
Luka Modric

FECHA

04/06/1994

26/06/1998

01/03/2006

12/11/2014

RESULTADO

Argentina 0-0 Croacia

Argentina 1-0 Croacia

Argentina 2-3 Croacia

Argentina 2-1 Croacia

COMPETICION

Amistoso internacional

Mundial de Francia 1998

Amistoso internacional

Amistoso internacional

¿Cómo se define si hay igualdad de puntos?

Se clasifican para octavos de final los dos equipos mejor situados en la tabla. Los que tengan más puntos. Si dos selecciones tienen las mismas unidades, se tendrá en cuenta el que lleve la mayor diferencia de goles. En el caso de que también coincidan en ese aspecto, el siguiente ítem a tener en cuenta es el mayor número de goles a favor.

En el caso de que persistiera el empate (tanto a puntos, diferencias de goles como número de goles a favor), habría que mirar los datos de los equipos igualados y comprobar en orden los siguientes criterios. Si el primero no se cumple, acudir al segundo y así hasta el tercero.

Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los lunes en tu kiosco ]


Te puede interesar
Lo más visto