
Huracán derrotó a Independiente por penales y es finalista del Torneo Apertura
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Gabriel Herrera, el doble femicida de Salta, declaró tras el asesinato de Andrea Neri ocurrido el 5 de enero pasado y admitió que la mató "por celos". Hace casi 11 años había asesinado a otra pareja.
Córdoba13/01/2017"La maté por celos. Yo no quería matarla. Los celos me jugaron una mala pasada", contó ante el fiscal Rivero el preso que mató a su novia dentro del penal salteño de Villa Las Rosas. Herrera dijo estar muy conmovido y expresó su arrepentimiento.
Lo cierto es que el doble femicida repitió la misma estrategia que hace casi once años, cuando asesinó a su esposa Verónica Castro: "La maté porque la amaba. Me pidió el divorcio y no soporté la idea de que se fuese con otro".
Tras su declaración fue llevado nuevamente a la alcaidía, donde permanece alojado por medidas de seguridad, ya que en el penal de Villa Las Rosas habría sufrido amenazas de otros internos tras el asesinato de Andrea.
En tanto, el abogado de la familia Neri negó que Herrera haya matado a Andrea por celos: "Si dijo que fue por celos es mentira. Según la familia de Andrea, él la mató porque ella le dijo que no quería seguir más".
De todos modos, indicó el letrado, "si la mató por celos o porque ella lo quería dejar, la calificación de lo que hizo es femicidio, es decir que estamos hablando de un hecho que se juzga por una ley especial y que tiene una pena más grave, que es la prisión perpetua".
El hecho ocurrió el 5 de enero, poco después de las 14, cuando Andrea entró a la celda de su pareja Gabriel Herrera, llevando en brazos a su bebé de dos meses. Era el día de visitas a los internos, por lo que dentro y fuera del penal había muchas personas.
En la celda Andrea y Gabriel estaban completamente solos. No pasó mucho tiempo hasta que el hombre de 39 años salió con su hijo en brazos, se lo entregó a los guardiacárceles y les avisó que había matado a la joven.
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.