
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Se trata de Cintia Andrada, quien huyó del lugar tras chocar a Maximiliano Dominguez. Se conoció que la pareja del joven será querellante en la causa.
Córdoba30/05/2018Cintia Andrada de 33 años, la mujer acusada de chocar y matar a Maximiliano Dominguez y luego darse a la fuga el pasado viernes, en Río Cuarto, se abstuvo de declarar por la muerte del joven de 23 años, según informaron fuentes judiciales al diario El Puntal.
Por su parte, la pareja de Domínguez se presentó para constituirse como querellante en la causa. Así lo confirmó el abogado José Abrile: “la concubina o conviviente del señor se presentó como querellante particular de la causa”, dijo.
El letrado destacó que aún no tuvo acceso al expediente de la causa y por esa razón, no emitió opiniones sobre la misma: “No opino nada hasta que no conozca la causa”, reiteró en varias oportunidades Abrile ante las preguntas de los periodistas.
Dijo además que desde la querella solicitarán tener acceso a las actuaciones y en base a las mismas, adoptarán las medidas procesales que consideren pertinentes.
Finalmente, el abogado informó que la Fiscalía se encuentra abocada a la tarea de ubicar cámaras del lugar y encontrar testimonios que puedan brindar precisiones sobre lo ocurrido aquella mañana del 25 de mayo, que terminó con la vida de Domínguez.
Recién este lunes, la mujer que tiene un embarazo de cinco meses, se presentó ante la Fiscalía de Segundo Turno como la conductora y allí quedó imputada de homicidio culposo agravado y permanece en libertad.
La evaluación de los médicos forenses determinó que Andrada transita un embarazo no controlado y que podría resultar riesgoso, lo que motivó que el fiscal la mantenga en libertad.
Marcharon reclamando Justicia por Maximiliano
En la noche de ayer martes, amigos y familiares de la víctima reclamaron justicia con una concentración en el centro de la ciudad. "Río Cuarto quiere justicia", "Justicia x Maxi", fueron algunas de las leyendas en las pancartas que desplegaron en la esquina de Constitución y San Martín, antes de empezar a marchar hasta Tribunales.
En la oportunidad, plantearon dudas respecto de si Andrada era realmente quien manejaba el automóvil en el momento del choque.
Fuente: El Puntal
Nota relacionada:
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.