
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
En la embajada de ese país, un centenar de personas se manifestaron a favor y en contra de las elecciones de este domingo impulsadas por Nicolás Maduro.
País20/05/2018Un centenar de personas se manifestaron a favor y en contra de las elecciones venezolanas frente a la embajada del país caribeño en la capital argentina, en el marco de las elecciones impulsadas por Nicolás Maduro.
En las instalaciones de la avenida Luis María Campos al 100, miembros de la organización opositora "Rumbo Libertad" protestaron desde temprano con pancartas contra el Gobierno de Maduro que decían "¿quiénes son los terroristas?" o "Voto en dictadura".
En tanto, otros manifestantes -mayormente argentinos- se pronunciaban a favor del Gobierno venezolano, y defendían los comicios con carteles de "vota por la Paz", en línea con movimientos sociales y fuerzas políticas argentinas que apoyaron a Maduro con el documento "Argentina con Venezuela".
El clima de tensión obligó a la policía de la Ciudad de Buenos Aires a permanecer en el lugar para evitar enfrentamientos entre ambos grupos.
Se calcula en Argentina residen unos 2.300 ciudadanos venezolanos empadronados en condiciones de votar, pero la embajada no dio información sobre cuántos ciudadanos acudieron a emitir su sufragio.
Poco más de 20 millones de venezolanos van hoy a las urnas con la certeza de que Maduro será el ganador y logrará otro mandato hasta 2025, pero con la incertidumbre acerca de cuántos votos reunirá el líder chavista para legitimar su reelección y cuál será el nivel de abstención al que llamó la mayoría de los partidos de la oposición por considerar que el proceso electoral es fraudulento.
Fuente: Telam
Notas relaciondas:
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.