
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Desde el Ministerio de Turismo aseguraron que hasta el martes se movilizará a más de 1,1 millones de turistas en todo el país.
Turismo29/04/2018 Redacción La Nueva MañanaEl fin de semana largo que concluye el martes próximo movilizará a más de 1,1 millones de turistas en todo el país, un 39% más que el mismo fin de semana de 2017, y el gasto realizado alcanzará los 3.161 millones de pesos, según cálculos difundidos este domingo por el Ministerio de Turismo.
“El turismo ya se ha instalado definitivamente como uno de los principales pilares de la economía nacional. Es un gran generador de empleo con arraigo y propicia el desarrollo de las economías regionales”, señaló el ministro de Turismo, Gustavo Santos, en un comunicado.
Durante los cuatro días que van desde ayer sábado hasta el martes próximo se movilizarán 1.117.850 turistas, lo que registra un crecimiento de 39% en relación a 2017.
En relación al impacto económico, el gasto ascendería a 3.161 millones de pesos a lo largo de todo el país, con una estadía promedio de 3,2 noches, lo que resultaría en un volumen total de 3,5 millones de pernoctaciones (55,6% más frente a 2017), mientras que el gasto promedio por turista alcanzaría a $2.828.
Aerolíneas Argentinas informó que durante el fin de semana transportará casi 205.000 pasajeros con un promedio de ocupación del 80 por ciento.
Córdoba es una de las provincias elegidas por los turistas en coincidencia con la quinta fecha del Rally Mundial. Tan sólo en Carlos Paz, epicentro de la competencia, la ocupación hotelera supera el 90 por ciento.
Fuente: Telam.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.