
Martes con tiempo inestable: cielo cubierto y una máxima de 21°
El SMN prevé una jornada con cielo nublado y posibilidad de lluvias por la mañana y tarde. Para el miércoles, se espera aumento de temperatura.
Con 70 tabletas e identificadores dactilares se reemplazó el sistema que había instalado Juan Schiaretti en 2008, cuando era vicegobernador, y que no logró ser utilizado.
Córdoba 20/02/2018Este miércoles la Legislatura de Córdoba pondrá en funcionamiento el nuevo sistema informático que, entre otras cosas, reemplazó el viejo tablero de votaciones que hizo instalar el actual gobernador de la provincia de Córdoba cuando ocupaba la vicegobernación en el período 2007-2011 y que se utilizó en pocas sesiones durante 2008 dejando de utilizarse por la falta de practicidad que tenía a la hora de la identificación y votación de cada legislador.
Durante el día de hoy se realizaron las pruebas del nuevo sistema para ponerlo a punto para la tercera sesión ordinaria que se desarrollará el próximo miércoles. Con la presencia exclusiva de La Nueva Mañana junto a empleados legislativos el sistema demostró practicidad y transparencia tanto en el momento de registrarse como para realizar las votaciones.
La Unicameral incorporará la modalidad de votación electrónica a través de la utilización de tabletas colocadas en las bancas desde los cuáles emitirán sus posiciones respecto de los temas que necesiten la aprobación, el rechazo o la abstención.
Si bien esta manera de votar no será la única el oficialismo anticipó su intención de conservar el sistema tradicional a mano alzada en determinados momentos para darle mayor agilidad en temas que incluyen el consenso de todos los bloques, como la consideración de los proyectos de declaración que se aprueban normalmente sin debate con solo la consideración de todos ellos juntos en una sola votación.
La aplicación del sistema electrónico de votación quedará supeditada a un acuerdo de todos los bloques políticos en el marco de la reunión de labor parlamentaria que se realiza antes del inicio de cada sesión en donde se acuerda el orden de tratamiento de los proyectos y se anticipan las posiciones.
El nuevo esquema incorporó tabletas en cada una de las bancas junto a otro nuevo sistema de identificación dactilar, que también estará presente en el estrado donde se ubica el Presidente Provisorio –para el caso en que sea necesario un desempate–, y un tablero con tecnología de luces led que mostrará los resultados de las votaciones.
Así se votará
Cada legislador, al comenzar la sesión, colocará su dedo pulgar en el lector biométrico, lo que habilitará el funcionamiento de la tableta y, si hay número, avisará la conformación del cuórum para iniciar la sesión.
Para votar electrónicamente, los parlamentarios deberán validar su identidad en el lector de huellas digitales, y recién ahí les aparecerán en sus dispositivos las opciones para votar.
Una vez concluida la votación, el resultado se exhibirá en la pantalla y, además, el sistema confeccionará un acta en la que se respaldará el resultado con el nombre de cada uno de los legisladores consignando el voto realizado.
El sistema tuvo un costo total de 1.790.000 pesos y fue realizado en subasta electrónica a través del gobierno provincial mientras que el software que utilizará este nuevo sistema fue desarrollado íntegramente por la Universidad Tecnológica de Córdoba.
El SMN prevé una jornada con cielo nublado y posibilidad de lluvias por la mañana y tarde. Para el miércoles, se espera aumento de temperatura.
La actividad con entrada libre y gratuita será este jueves a las 11, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo.
Guillermo Fernández expresó que si hubo denuncias "como la mayoría de las veces, quedan en las redes sociales y no se materializan en sede judicial", por lo que no revisten gravedad.
El siniestro ocurrió en kilómetro 123 de esa ruta. Un hombre y una mujer a bordo de un automóvil perdieron la vida al chocar de frente contra un camión.
El hecho ocurrió este lunes, por la siesta. La investigación está a cargo de la Fiscalía de Segundo Turno de Carlos Paz, a cargo de Mario Ricardo Mazzuchi.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este domingo en la ciudad de Córdoba una jornada mayormente soleada y ventosa.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.