
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Esta previsto que el miércoles sea el turno de la defensa el exministro Diego Cardozo. Luego, el 18 de junio se leerá el veredicto en el juicio que busca determinar responsabilidades por el ataque en 2022, a 13 bebés nacidos sanos, donde cinco perdieron la vida.
Córdoba26/05/2025El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal entra en la recta final y esta semana finalizan los alegatos de los abogados defensores. Luego las audiencias reanudarán en junio para las últimas palabras de las partes y el fallo que finalmente se fijó para el 18 de junio.
El juicio oral y público investiga cinco muertes y ocho presuntas lesiones que sucedieron en hospital público provincial entre marzo y junio de 2022.
Se espera que este miércoles, en la última jornada de esta etapa, sea el turno de los defensores del ex ministro de Salud Diego Cardozo, para quien la fiscalía pidió la pena de 3 años de prisión en forma condicional y 3 años de inhabilitación, pero la querella reclamó que sea de cumplimiento efctivo.
La principal acusada es la enfermera Brenda Agüero, imputada de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado en cinco hechos. Asimismo, se le atribuyen otros ocho casos por el mismo delito pero en grado de tentativa. Durante los alegatos su defensa insistió en su inocencia, pidió su absolución y dijo que fue usada en la causa como "perejil".
Además, 10 funcionarios públicos están acusados de omisión de deberes y encubrimiento, entre ellos el ex ministro de la gestión de Juan Schiaretti y la ex directora del hospital, Liliana Asís.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación, integrada por Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, y el jurado popular son quienes determinarán las penas. En un primer momento, estaba previsto que el veredicto se diera a conocer el 2 de junio, pero finalmente con la dilatación de las audiencias quedó fijado para el 18 de junio.
Días atrás, los fiscales de Cámara, Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Balestrini, dieron sus alegatos y pidieron la pena máxima para Brenda y otras más leves para los funcionarios. En tanto, los abogados querellantes se distanciaron de la fiscalía y solicitaron prisión efectiva para las y los altos mandos del hospital y del ministerio.
El detalle de las penas solicitadas para los 11 acusados y acusadas:
Brenda Agüero: prisión perpetua.
Diego Cardozo: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación.
Liliana Asís: cuatro años de prisión en modalidad domiciliaria y tres de inhabilitación.
Pablo Carvajal: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación.
Alejandro Gauto: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación especial.
Marta Elena Gómez: cuatro años de prisión y tres de inhabilitación.
Alejandro Escudero Salama: cuatro años de prisión y tres de inhabilitación.
Adriana Luisa Moralez: tres años de prisión condicional.
María Alejandra Luján: un año de inhabilitación y el máximo de la multa.
Claudia Elizabeth Ringhelheim: un año de prisión, inhabilitación y el máximo de la multa.
Alicia Beatriz Ariza: un año de inhabilitación y el máximo de la multa.
Noticia relacionada:
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
El hecho, que es investigado por la Justicia, ocurrió en Villa Nueva, del departamento General San Martín. La mujer, según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, tenía 52 años y fue hallada recostada, junto a su bicicleta, cerca de la zanja.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
La Municipalidad informó que la actualización será del 25% en la ciudad de Córdoba. A partir de julio, en tanto, aumentará la ITV. En tanto, se prorrogó la validez de las licencias de conducir de todas las categorías hasta el 31 de julio.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Malvinas Argentinas. El Máximo Tribunal consideró arbitraria la decisión de Casación Penal, que había absuelto al acusado, que previamente había sido condenado por la Justicia Federal de Córdoba en 2019.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia informó que en desde diciembre de 2024, el alza del el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC - Cba) fue del 13,8%, mientras que en comparación con mayo de 2024, la suba es del 46,3%.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.