Juicio por el Neonatal: "La prueba es suficiente para condenarlos a todos, a quien mató y a quien no denunció"

En la audiencia de alegatos de la fiscalía, el abogado querellante Carlos Nayi apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, pero también puntualizó sobre las responsabilidad de los otros 10 imputados. Adelantó que pedirán que el caso sea contextualizado bajo violencia obstétrica y también violencia institucional.

Córdoba30/04/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Juicio Neontal by LNM/ Bahía De Palma
"Todos en un mismo contexto delictivo, en definitiva, emboscaron a 13 inocentes", dijo el abogado Carlos Nayi sobre los acusados. Foto: LNM/ Bahía De Palma

En el segundo día de alegatos donde la fiscalía pidió las condenados en el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal, el abogado querellante Carlos Nayi, representante de las familias de las víctimas volvió a apuntar contra la enfermera Brenda Agüero. Además, enfatizó en la responsabilidad de los otros 10 imputados: "La prueba es suficiente para condenarlos a todos, a quien mató y a quien terminó cincelando el camino de la muerte no denunciando, no judicializando".

El letrado contó que en función de la lógica de la prueba tienen "todas las expectativas" sobre el pedido de condenas por parte de la fiscalía.

En declaraciones a La Nueva Mañana, Nayi indicó que la prueba "conforma una estructura monolítica" que no tiene fisuras y pulveriza el principio de inocencia no solamente de quién está acusada de matar a cinco bebés e intentar matar a otros ocho, sino que -en un mismo contexto delictivo- los que no adoptaron las medidas necesarias para evitar que la enfermera llevara adelante en el Neonatal "conductas bajo la modalidad serial creando un riesgo no permitido".

"Al entender de esta querella, la prueba es suficiente para condenarlos a todos, a quien mató y a quien terminó cincelando el camino de la muerte no denunciando, no judicializando", indicó el abogado y adelantó la querella va a mantener la acusación con respecto a Brenda y también respecto a los 10 funcionarios: "Voy a pedir que sean contextualizados en la Ley 25.929 de Violencia Obstétrica, voy a pedir que sean marcado cada uno de los delitos en medio de un contexto de violencia institucional y que la pena en el caso de los condenados sea de cumplimiento efectivo".

Respecto a las familias, el letrado indicó que están muy acompañados pese a que "tienen que convivir con el dolor irreparable".

"Ellos tienen todas las garantías procesales y legales, esto los enfrenta de acuerdo a la dinámica y la lógica de la prueba a un veredicto que no solamente fue violar el Código Penal sino que fueron más allá, violaron la Ley de Dios: el quinto mandamiento de no matarás", describió Nayi y agregó que Brenda Agüero sí mató, y los otros imputados también porque "hay distintas maneras de matar".

"Todos en un mismo contexto delictivo, en definitiva, emboscaron a 13 inocentes", cerró el abogado.

El pedido de la fiscalía 

Los fiscales de Cámara pidieron la pena máxima para Brenda Agüero, la enfermera acusada de cinco asesinatos y 8 homicidios en grado de tentativa. Mientras que, los 10 funcionarios de la provincia y del hospital público, imputados por omisión de deberes y por encubrimiento agravado, fueron considerados responsables de los delitos acusatorios. 

Para el ex ministro de Salud, Diego Cardozo, el Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó que el tribunal y el jurado popular le imponga la pena de 3 años de prisión en forma condicional y 3 años de inhabilitación.

En tanto, para la doctora Liliana Asís, directora del nosocomio en el momento que ocurrieron los presuntos ataques, el fiscal Sergio Ruiz Moreno pidió la pena de 4 años de prisión, en la modalidad que viene siendo implementada, -prisión domiciliaria- y la inhabilitación por tres años.

El proceso 

El juicio oral y público, inició el lunes 6 de enero de este año y se lleva adelante en el edificio de Tribunales II, de la ciudad de Córdoba. El debate está a cargo de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación, integrada por los camaristas Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, con jurados populares.

La enfermera Brenda Agüero, integrante del Servicio de Obstetricia del hospital, está acusada por el delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado (cinco hechos). Asimismo, se le atribuyen otros ocho casos con la misma calificación legal, aunque en grado de tentativa.

También se juzga a 10 ex funcionarios y profesionales del Ministerio de Salud de la Provincia acusados por distintos delitos: omisión de deberes de funcionario público; encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público; y falsedad ideológica reiterada. Entre otros, están imputados la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, y el ex ministro de Salud de la Provincia, Diego Hernán Cardozo. 

Noticias relacionadas: 

Brenda Aguero Juicio Neontal by LNM/ Miriam CamposJuicio Neonatal: la fiscalía pidió la pena máxima para Agüero y entre 3 y 4 años para los funcionarios
Brenda Aguero Juicio Neontal by LNM/ Miriam CamposCausa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero
fiscal Balestrini Juicio Neontal by LNM/ Miriam CamposPara la fiscal Balestrini las muertes de los bebés fueron "planificadas": "Se trató del pinchazo de Agüero"

.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto