Llaryora anunció que la nueva cárcel de máxima seguridad podrá alojar a unas mil personas

“La situación nacional de aumento de la pobreza y deterioro de la clase media, nos lleva a reforzar la seguridad”, afirmó el gobernador, al presentar el establecimiento que se está construyendo en Bouwer, con una inversión de $109 mil millones.

Córdoba31/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Llaryora anunció una nueva cárcel de máxima seguridad en Córdoba (Gobierno de Córdoba)
La Provincia anunció también la construcción de una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA).Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora dio a conocer detalles del Centro de Máxima Seguridad (CEMAX), un establecimiento modelo para internos de “Alto Perfil de Riesgo” que el Gobierno de la Provincia está construyendo en el Complejo Carcelario N° 1 “Reverendo Padre Luchesse” de Bouwer; y que, según se reveló, contará con ingresos, egresos, perímetros y controles independientes de los existentes en el resto de los módulos. 

Detalló Llaryora que con una inversión de $109 mil millones, esta unidad penitenciaria tendrá 448 celdas que podrán alojar un millar de personas detenidas, que a su vez serán custodiadas por un Grupo Táctico Especial, creado para tal fin.

Y anunció también el Gobernador la construcción de una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA), que alojará hasta 500 personas.

En su discurso, Llaryora también le reclamó a Nación la construcción de cárceles federales en Córdoba.

“Nada se puede hacer para que viva en paz una comunidad sin garantizar seguridad. Por eso nuestro compromiso tiene que ser que el miedo lo tengan los delincuentes y no la gente. Y que los que estén tras las rejas sean los delincuentes y no nuestros vecinos”, sostuvo Llaryora. 

Estuvieron presentes, además, los ministros de Justicia y Trabajo, Julián López; Seguridad, Juan Pablo Quinteros; de Desarrollo Humano, Liliana Montero; de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Ángulo; el Fiscal General de la provincia, Juan Manuel Delgado; el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el Defensor General de la provincia, Pablo Bustos Fierro; los jefes de la Policía y del Servicio Penitenciario, Leonardo Gutiérrez y Carolina Funes, respectivamente. 

Detalles del CEMAX

Reveló la Provincia que entre otras medidas, se aplicará la incorporación de uniformes para internos y la prohibición de ingreso de provisiones para los mismos; y que habrá un estricto régimen de visitas cada 15 días.  

La estructura, que se encuentra en ejecución y presenta un 80% de avance, consta de 27.000 m2 de superficie en un predio de 118.200 m2

Llaryora destacó que éste será el décimo establecimiento penitenciario, y sostuvo que “la situación nacional de aumento de la pobreza y deterioro de la clase media, nos lleva a reforzar la seguridad para garantizar la libertad y la vida de todos los vecinos que actúan honradamente y que quieren trabajar y progresar en una comunidad organizada” .

El gobernador subrayó que estas inversiones se enmarcan en una serie de medidas en materia de seguridad que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. Entre ellas, mencionó la incorporación de nuevas tecnologías y armas menos letales, la creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, la aplicación del programa Cordobeses en Alerta y la puesta en marcha de nuevas fiscalías antinarcotráfico y sedes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, entre otras. 

Tecnología para la vigilancia y el control

El CEMAX contará con cámaras dotadas de Inteligencia Artificial y analítica, scanners de máxima seguridad y con tecnología actualizada para el control de bultos, móviles y personas, impidiendo de este modo el ingreso de elementos y sustancias no autorizadas o expresamente prohibidas. 

Además, tendrá inhibidores totales de telefonía celular, impidiendo de este modo la utilización de equipos de comunicación no autorizados por parte de los reclusos y un sistema de radar perimetral con cámaras con IA a fin de detectar los movimientos de personas y/o cosas que pudieran poner en peligro las normas de seguridad definidas para el módulo. 

El diseño de seguridad integral contará con un sistema que permita detectar, identificar y localizar drones no autorizados que operen en el espacio aéreo a proteger, y que constituyan una potencial amenaza a la seguridad pública. Y el personal de seguridad se dotará de cámara corporales (bodys cams) a fin de visualizar y registrar de manera inmediata todos los movimientos y acciones, tanto de reclusos como del personal penitenciario, en tiempo real.

Nueva UCA

El gobernador Llaryora también adelantó la decisión del Gobierno de Córdoba de avanzar en la construcción de una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA), con capacidad para alojar hasta 500 personas.   

La obra se desarrollará en un terreno de más de 50.720 m2 ubicado en el Complejo Carcelario N° 1 “Reverendo Padre Luchesse” y demandará una inversión de 15.000 millones de pesos. 

Al igual que el CEMAX, la nueva UCA contará con ingresos, egresos, perímetros y controles independientes de los existentes en el resto de los módulos.

Esta nueva unidad complementará el funcionamiento de las Unidades de Contención del Aprehendido del Centro de Córdoba y la que ya funciona en Bouwer. 

Demanda de cárceles federales

En la oportunidad, Llaryora reclamó a la Nación la construcción de cárceles federales en la provincia, que permitan alojar allí a los presos con condenas federales, y que hoy ocupan lugares en las cárceles provinciales. 

Cabe recordar que Córdoba no cuenta con ningún espacio de este tipo. 

“De la misma manera que el gobierno nacional ha hecho inversiones en su momento y ha construido cárceles federales en otras provincias, nosotros vamos a acompañar una ley para solicitar al gobierno nacional la pronta construcción de una cárcel federal en Córdoba. No tiene porque el Servicio Penitenciario provincial custodiar los presos federales” adelantó el mandatario. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto