
Una disparada de los precios amenaza con contraer la actividad económica
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El jueves 3 de abril, a las 18, se llevará adelante en la Casa Histórica de la CGT Córdoba (Avenida Vélez Sarsfield 137) un reconocimiento a Pedro Antonio Juárez, René Salamanca y Alberto César Giménez.
Córdoba01/04/2025El jueves 3 de abril, a las 18, se llevará adelante en la Casa Histórica de la CGT Córdoba (Avenida Vélez Sarsfield 137) un reconocimiento a los secretarios generales desaparecidos y asesinados en Córdoba Pedro Antonio Juárez, René Salamanca y Alberto César Giménez.
Pedro Juárez nació el 2 de julio de 1947 en la provincia de La Rioja. Trabajó en SanCor y, tras ser delegado, se transformó en secretario General de la Seccional Córdoba de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra).
"Luego del golpe del 24 de marzo de 1976, Pedro, lejos de pensar en su propia seguridad, acompañó responsablemente los familiares de otros trabajadores de Sancor que ya habían sido detenidos por los represores. Los movimientos afuera y dentro de la fábrica lo hicieron intuir sobre complicidades civiles acerca de lo que estaba pasando con sus compañeros, y que pronto podría correr la misma suerte, por ello había empezado a preparar a su esposa", repasa una reseña de Atilra.
El 15 de junio de 1976 Juárez fue secuestrado con brutalidad desde su domicilio. Investigaciones permitieron revelar que estuvo detenido en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "La Perla", donde fue sometido a constantes torturas físicas y psíquicas durante cerca de un mes, tras lo cual fue asesinado y su cuerpo está oculto y hasta la fecha no ha sido recuperado.
Nacido en Saturnino María Laspiur en 1940, René Salamanca fue un reconocido dirigente sindical y militante del clasismo revolucionario argentino. En 1972 fue elegido secretario General de la Seccional Córdoba del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).
Desde ese lugar, impulsó una línea sindical para transformar la lucha gremial en un combate político y revolucionario de la clase obrera, con el fortalecimiento de los cuerpos de delegados y las comisiones internas.
En la madrugada del mismo 24 de marzo de 1976, cuando iniciaba la última dictadura, Salamanca fue secuestrado de su domicilio de barrio Sarmiento por el terrorismo de Estado. Fue visto por última vez con vida en el centro clandestino de detención La Perla, donde un mes después de haber sido secuestrado, y tras ser sometido a torturas, habría sido asesinado. Continúa desaparecido.
Alberto “El Oso” Giménez fue secretario General del gremio de Pasteleros y tuvo militancia representativa en la CGT a la que pertenecían Atilio López, Agustín Tosco y René Salamanca.
Fue asesinado el 26 de febrero de 1976 en Córdoba Capital, con un disparo en la espalda proveniente de una Itaka, en las puertas de un hotel donde se encontraba escondido.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.