
La jueza Julieta Makintach, afuera del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
Desde sus redes sociales, la ex mandataria cuestionó a Milei sobre la cifra que el Gobierno recibida por el Fondo: "Ustedes recibieron 65 mil millones de dólares, que te los vas fumar de acá a las elecciones de este año, ¿y los chorros somos nosotros?".
Política27/03/2025La ex presidenta Cristina Fernández volvió a cruzar al presidente Javier Milei y afirmó que "su expertise sin dólares no camina".
Desde sus redes sociales, la ex mandataria de la Nación cuestionó a Milei sobre la cifra recibida por el Fondo Monetario Internacional: "Ustedes recibieron 65 mil millones de dólares, que te los vas fumar de acá a las elecciones de este año y los chorros somos nosotros?".
"¿Me podés explicar cómo es que el Fondo Monetario (Internacional) le dio 45 mil millones de dólares a (Mauricio) Macri en el 2018, de los que los argentinos no vieron nada, y ahora te va a dar a vos 20 mil millones de dólares más de los que los argentinos tampoco van a ver nada?", manifestó.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
El programa llega a toda la provincia con capacitaciones laborales gratuitas y certificadas. Se dictarán en más de 500 sedes, con modalidades presencial y virtual, alcanzando a 70 mil cordobeses.
En el marco del 56° aniversario del Cordobazo, la CGT concentrará este jueves en su Casa Histórica y luego hará un acto en la Plaza Tosco, contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
En calidad de titular del partido, la exmandataria envió una nota a los consejeros y consejeras, que se darán cita este martes desde las 18 en la Ciudad de Buenos Aires para analizar "la situación política" y realizar "una evaluación electoral".
En calidad de titular del partido, la exmandataria envió una nota a los consejeros y consejeras, que se darán cita este martes desde las 18 en la Ciudad de Buenos Aires para analizar "la situación política" y realizar "una evaluación electoral".
El Gobierno avanza con la instrumentación de las medidas sobre los "dólares del colchón" y demanda adhesión de las provincias advirtiendo que bloqueará acceso a la información fiscal nacional.
La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó una acción de amparo sindical ante la Justicia para frenar la vigencia del reciente decreto del Gobierno de Javier Milei que amplia la cantidad de actividades "esenciales" y restringe la protesta.
La funcionaria detalló que el proyecto es una "una estrategia integral" para reforzar los controles en la provincia de Misiones. Anteriormente implementó un plan similar en la frontera con Bolivia, ubicada en una localidad de Salta.
El titular bonaerense del partido amarillo, Cristian Ritondo, se reunió en Casa Rosada con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei para afinar los detalles. Después de la derrota en las elecciones porteñas el PRO rediseña su estrategia.
La ex presidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández, apuntó implícitamente contra la gestión de Javier Milei, después del Encuentro de la Cultura Popular del que participó por el 25 de Mayo.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
En la búsqueda de restringir apoyos estatales para la cobertura de servicios, la Secretaría de Energía habilita consultas personalizadas y vía Trámites a Distancia (TAD).
La biopic fue filmada en Puerto Rico y Córdoba, donde el rodaje concluyó en abril. Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines aseguran que la productora “Malevo Films” no efectivizó los “bolos” contemplados.
En 150 años es la primera vez que una ingeniera mujer es elegida decana de una facultad en la casa de altos estudios. Obtuvo un respaldo importante, con el promedio del 80 por ciento de los votos.