La paralización de obras públicas y el desguace de Vialidad recibieron fuertes críticas en Diputados

El secretario Luis Giovine faltó a una reunión de Comisión en Diputados para tratar la paralización de la obra pública, que sostiene el gobierno de Javier Milei. Argumentó "problemas de agenda". Diversos bloques impulsarán su interpelación.

Política25/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Cuestionamientos a la falta de obra pública del Gobierno de Milei (X de Diputados)
El Gobierno Nacional "abandonó la obra pública y está impidiendo que se desarrolle el interior del país".Foto: X de Diputados

En el marco de una reunión de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, funcionarios provinciales y sindicatos de trabajadoras y trabajadores de Vialidad Nacional rechazaron este martes la política del Gobierno Nacional de paralizar la mayoría de las obras públicas.

Fue convocado a la reunión el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, quien argumentó que no podía asistir por "problemas de agenda".

El titular de la Comisión, Bernardo Herrera (Unión por la Patria), cuestionó la ausencia del funcionario: "No podía ir por problemas de agenda, pero la obra pública está parada; así que no sé cuál es la agenda".

Herrera adelantó que buscarán impulsar en el recinto un pedido de interpelación a Giovine y al administrador de Dirección Nacional de Vialidad, Marcelo Campoy.

A lo largo de la reunión, los diputados opositores de los bloques Unión por la Patria (UP), la Unión Cívica Radical (UCR) y Democracia para Siempre cuestionaron la decisión del gobierno de haber suspendido la mayoría de las obras públicas.

Al abrir el debate, el ministro de Obras Públicas de La Pampa, Alfredo Intronati, señaló que esa provincia decidió "continuar la obra pública", pese a la decisión del Gobierno nacional y por eso se aprobó "una ley de emergencia que nos permitió continuar y terminar la mayoría de las obras públicas que estaban iniciadas el 10 de diciembre".

Relató que las obras que se iniciaron antes del 10 de diciembre del 2023 y que eran provinciales se finalizaron; y señaló que en cambio "las obras que dependen del Gobierno nacional se encuentran paralizadas y hay 1.479 kilómetros de ruta abandonadas".

Por su parte, el director de Vialidad de La Rioja, Jorge Escudero, denunció que el Gobierno Nacional "abandonó la obra pública y está impidiendo que se desarrolle el interior del país".

Desde los gremios, la secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales, Ana María Aleña, dijo que vienen "sufriendo el desfinanciamiento que pone en riesgo la estabilidad laboral de 1500 compañeras y compañeros".

También destacó "nuestra profunda preocupación por el Decreto de fusión de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) con otros organismos y la derogación de la Ley 505/58".

"El desguace o disolución de la DNV ya tiene magnitudes y críticas de todo el arco de los gobernadores e intendentes", destacó.

Subrayó que "acá no se trata el ajuste del Estado porque nuestro rol es eficiente. Acá se juega la vida de cada argentino en las rutas nacionales y que hoy corre peligro de muerte por la destrucción de Obra Pública y la falta de mantenimiento impuesta por este gobierno negligente".

Por su parte, el diputado radical Julio Cobos, dijo que "en las reuniones al principio de esta gestión teníamos la esperanza de que la paralización de la obra pública fuera temporaria, hasta que se ordenara el gobierno, pero eso no pasó y nos preocupa mucho".

"Además, hoy no vino el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine, y hay que emplazarlo para que concurra al Congreso".

"El gobierno hace hincapié en la seguridad, pero pasa por alto que una ruta en mal estado por falta de mantenimiento, genera muertes por accidente viales; de hecho tenemos el doble de muertos por accidentes en la ruta, que por homicidios", agregó.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

telefónica by naEl Gobierno suspendió de forma "preventiva" la compra de Telefónica por parte de Telecom
Carnicería (NA)Registran un aumento importante en el precio de los alimentos, que impactará en la inflación



 

Últimas noticias
llaryora 3

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones. “Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en capacitación, y vamos a terminar las obras infraestructuras comprometidas, aún en esta crisis”, afirmó.

Pabellon argentina ©unc

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renovarán seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y se definirán las conducciones de los centros de estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto