Comenzó el juicio por el femicidio de Catalina: Néstor Aguilar Soto, quien era su amigo, es el único imputado

La joven estudiante de arquitectura fue asesinada el 17 de julio de 2024. Néstor Aguilar Soto, compañero de la facultad y parte del grupo de amigos, está acusado de “homicidio agravado por alevosía y por violencia de género”. Podría recibir prisión perpetua.

Córdoba06/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Néstor Aguilar Soto by gentileza @mariaesteromero
"La Justicia llega", dijo el papá de Catalina en la previa del juicio. Foto: gentileza @mariaesteromero

Este jueves comienza el juicio contra Néstor Soto, el único imputado por el femicidio de Catalina Gutiérrez, la  estudiante de arquitectura de 21 años asesinada el 17 de julio de 2024 en Córdoba capital.

Aguilar Soto fue internado la semana pasada luego de una pericia interdisciplinaria, que arrojó que estaba atrevesando episodios de “ansiedad, angustia, irritabilidad, llanto espontáneo, ideación tanática y planificación suicida”. Por ese motivo, lo internaron y se suspendió el comienzo del debate, que estaba previsto para el 27 de febrero.

Finalmente, este miércoles el informe médico reportó que Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias por lo que la Justicia confirmó el inicio del juicio para este jueves a partir de las 9. 

Catalina Gutiérrez
Familiares y amigos de Catalina se hicieron presentes este jueves en Tirbunales II para seguir el proceso. Foto: gentileza @Pierinapropato

En ese marco, tal como había pedido la madre de la joven, Aguilar Soto estará en el recinto sentado en el banquillo de los acusados en la Cámara Nº 11 del Crimen de Córdoba. 

Los encuentros del proceso se desarrollarán durante dos semanas: serán los días 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18 y 19 de marzo.

El tribunal estará integrado por los camaristas Horacio Augusto Carranza (presidente), Susana Frascaroli y María Gabriela Rojas Moresi, junto con jurados populares. En representación del Ministerio Público Fiscal, participará del debate el fiscal de Cámara, Marcelo Sicardi.  

El imputado será defendido por la abogada Ángela Milena Burgos Niño. Los padres de la víctima, Eleonora María Wollenweider y Jorge Marcelo Gutiérrez, participarán del juicio como querellantes particulares; su apoderado será Santiago Capdevila y contarán con el patrocinio letrado de Carlos Hairabedian. 

El joven llega al juicio acusado por “homicidio agravado por alevosía y por violencia de género”, delito que prevé una pena de prisión perpetua.

Dos semanas después del femicidio, Aguilar Soto confesó ante el fiscal José Mana: “Yo la maté”. Esta declaración, sumada a la prueba de los registros de las cámaras de seguridad que lo ubican en la escena del crimen, lo complican en la causa.

Previo a que se suspendiera el inicio del juicio la semana pasada, Eleonora Vollenweider, mamá de la víctima, en declaraciones a El Doce afirmó que Soto "es totalmente consciente y sabe perfectamente lo que hizo”. 

“Quiero verlo, quiero que esté y que asuma lo que hizo”, indicó la mujer y agregó: "Necesitamos que pague lo que hizo, necesitamos sanar, que sea condenado, porque en definitiva esto que pasó es algo espantoso. Fue un amigo el que la mató, ella fue, se sentía confiada. Cómo un amigo podría hacer esto, es un traidor".

El femicidio de Catalina 

Catalina tenía 21 años cuando asesinada por Néstor Aguilar Soto quien era compañero de la facultad y parte de su grupo de amigos. Vivía con su familia en el barrio Inaudi y el jueves 17 de julio de 2024 por la noche, cerca de las 21, salió de su casa y poco después dejó de contestar los mensajes.

Los investigadores creen que alrededor de las 21:30 llegó al departamento de Aguilar Soto en la calle Podestá Costa para buscarlo en el Renault Clio para luego ir a la juntada con sus amigos de la Facultad de Arquitectura en el shopping Patio Olmos.

En la casa del acusado se habría producido una pelea entre ambos y un posterior forcejeo. En ese momento, la Justicia cree que estranguló a la joven. 

El crimen se habría desencadenado luego de reclamarle que no recibía de ella la atención que él pretendía. La requisitoria fiscal de elevación a juicio detalla que el imputado le habría aplicado unos golpes de puño que la dejaron inconsciente y, posteriormente, la habría ahorcado con un lazo. La causa eficiente de la muerte de Catalina fue asfixia mecánica por estrangulamiento.

Cerca de las 22:20, un video registró el paso del Clio por avenida Valparaíso, en el cruce con la calle José Guardado. Para los investigadores, en ese momento el asesino la llevaba inconsciente o posiblemente muerta.

Aguilar Soto abandonó el auto en la calle Pedro Echagüe del barrio Ampliación Kennedy, donde intentó prenderlo fuego para eliminar todo tipo de evidencia. Durante la madrugada, familiares y amigos de Catalina fueron a ese lugar gracias al rastreo del celular y la encontraron muerta en el asiento trasero.

“Cuando llegamos, él -por Soto- le dio un abrazo a mi mujer como diciendo "´¿quien le hizo esto a Catalina?´“, recordó Marcelo Gutiérrez, el papá de la víctima. También aseguró que su esposa empezó a sospechar del joven desde ese momento.

Aguilar Soto quedó imputado desde que confesó el asesinato. Si durante el juicio se lo encuentra culpable, la única pena que podría recibir es la de prisión perpetua.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Noticia relacionada: 

femicidio catalina gutierrezFemicidio de Catalina Gutiérrez: la pericia confirmó que Aguilar Soto está en condiciones, y este jueves arranca el juicio

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto