Femicidio de Catalina Gutiérrez: la pericia confirmó que Aguilar Soto está en condiciones, y este jueves arranca el juicio

El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.

Córdoba05/03/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación de la ciudad de Córdoba informó que este jueves 6 de marzo de 2025, a las 9 horas, comenzará a desarrollarse en el juicio por el femicidio de la joven Catalina Gutiérrez.

El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.

Cabe recordar que, la semana pasada, el acusado había sido internado de urgencia en un centro psico-asistencial para su estabilización.

Aguilar Soto está acusado del delito de homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género, en concurso ideal, es decir femicidio.

El tribunal estará integrado por los camaristas Horacio Augusto Carranza (presidente), Susana Frascaroli y María Gabriela Rojas Moresi, junto con jurados populares. En representación del Ministerio Público Fiscal, participará del debate el fiscal de cámara Marcelo Sicardi.

El imputado será defendido por la abogada Ángela Milena Burgos Niño. Los padres de la víctima, Eleonora María Wollenweider y Jorge Marcelo Gutiérrez, participarán del juicio como querellantes particulares; su apoderado será Santiago Capdevila y contarán con el patrocinio letrado de Carlos Hairabedian.

Según la acusación, el imputado Aguilar Soto mató a Catalina Gutiérrez cuando ella lo visitó en su domicilio. El crimen se habría desencadenado luego de reclamarle que no recibía de ella la atención que él pretendía. La requisitoria fiscal de elevación a juicio detalla que el imputado le habría aplicado unos golpes de puño que la dejaron inconsciente y, posteriormente, la habría ahorcado con un lazo. La causa eficiente de la muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto