
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Papelón. El ministro de Desregulación, al frente del ajuste estatal, festejó las modificaciones en los derechos de autor gestionados por Sadaic y usó la letra de "Señor Cobranza", pero se equivocó de banda, le marcaron el error y, además, le respondieron duramente.
País06/03/2025El ministro de Desregulación y Transformación del Estado que lleva adelante el ajuste dentro del Estado, Federico Sturzenegger, festejó en sus redes sociales las modificaciones en los derechos de autor gestionados por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic) y usó la letra de una canción, pero se equivocó de banda, le marcaron el error y además, le respondieron duramente.
Con el objetivo de justificar el decreto en contra de los derechos de autor, el funcionario nacional hizo un largo posteo en la red social X en el que entre otras cosas, afirmó: "Los Decretos 138/25 y 150/25, vienen a restituir plenamente esos derechos de propiedad al artista. El Decreto de Onganía les había arrebatado el manejo de esa propiedad obligando al artista a cobrar sus derechos a través de un intermediario puesto por el Estado".
Además, Federico Sturzenegger agregó: "Pelear contra la libertad de los artistas es una hipocresía ¿quizás oculta la necesidad de proteger una caja? Recordemos, ya que estamos en el rubro canciones, a Bersuit Vergarabat: No me digan, se mantienen con la plata de los pobres. Eso solo sirve para mantener a algunos pocos. Transan, venden”.
Sin embargo, lo que el funcionario de Milei desconoce es que la canción "Señor Cobranza" es un cover que hace la Bersuit, pero el tema pertenece a la banda Las Manos de Filippi. Horas después. el grupo se hizo eco de estas declaraciones y fulminó al ministro.
"Fede la letra esa que citas la hicimos nosotros y está dedicada a gente como vos, saludos", disparó la emblemática banda que durante la crisis del 2001 canalizó parte del reclamo social en las letras de su canciones.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Los secretarios generales, Héctor Daer y Sergio Palazzo, recibieron en la central obrera al padre del fotoperiodista que fue herido en la represión policial de la marcha de jubilados.
La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este viernes que debido a alertas amarillas emitidas por el Servicio Metereológico Nacional (SMN) para las próximas horas se suspenderán las actividades al aire libre.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron afuera debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían inscripto en el régimen.
El fotoperiodista herido en la represión policial mientras cubría la marcha de jubilados en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.