Con la ausencia de la oposición y en horario nocturno Milei inaugura el período de sesiones ordinarias

Por primera vez desde la restauración de la democracia, en la Asamblea Legislativa estarán ausentes bloques peronistas y la izquierda. El presidente Javier Milei expondrá este sábado en un recinto ocupado de libertarios y con restricciones periodísticas.

Política28/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Javier Milei en la Asamblea Legislativa 2024 (gentileza)
Bloques opositores confirmaron que no asistirán a la Asamblea Legislativa. Foto: gentileza.

La ausencia de los bloques peronistas y de la izquierda en la Asamblea Legislativa de este sábado demostrará desde la recuperación de la democracia una foto de un recinto diezmado por el poco consenso que logra el oficialismo. 

La ceremonia comenzará a las 20 y se prevé que el Presidente dará su discurso a las 21. El horario rompe con la histórica tradición de realizar la apertura de sesiones legislativas en el Congreso por la mañana. Además, por primera vez en la historia de la democracia, el Gobierno nacional no permitirá el ingreso de reporteros gráficos de medios nacionales ni internacionales.  

En medio de fuertes cuestionamientos al Gobierno por parte de toda el arco opositor por la estafa con la criptomoneda $LIBRA que el Presidente promocionó en sus redes sociales, Milei presenta su discurso en un Congreso vacío. 

Tampoco se pudo garantizar una asistencia perfecta de los bloques dialoguistas de la UCR, Encuentro Federal -con terminal en los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Chubut, Ignacio Torres-, y el bloque de Innovación Federal que responden a los mandatarios de Salta, Gustavo Sáenz, de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

En cambio, sí estarán presentes con una delegación importante, el principal aliado del Gobierno el bloque del PRO, que preside Cristian Ritondo, quien estará acompañado por la ex gobernadora Maria Eugenia Vidal, Silvia Lospennato, Diego Santilli, Silvana Guidici, Alejandro Finnochiario, Laura Rodríguez Machado y Fernando Iglesias.

La primera bancada en anunciar su ausencia fue el interbloque del Senado de Unión por la Patria, cuyo titular José Mayans señaló que no concurrirán a la sesión de apertura de las sesiones a escuchar a Milei porque "nos trata muy mal, miente y ya sabemos lo que ha pasado en un año de Gobierno”.

En tanto, el principal bloque opositor de diputados Unión por la Patria que tiene 98 miembros decidió anoche no asistir a la Asamblea Legislativa, según anunció su presidente el santafesino German Martínez.

"Sobran los motivos”, expresó un comunicado oficial del bloque para justificar el faltazo a la ceremonia de apertura del período de sesiones ordinarias que oficiará el presidente Javier Milei.

En la enumeración de las razones, mencionaron en primer lugar “la criptoestafa de Milei”, seguido por la designación de jueces de la Corte “por decreto y sin acuerdo del Senado”.

También expusieron como motivaciones de la decisión de no concurrir al recinto el hecho de que el Gobierno haya decidido no tratar la Ley de Presupuesto “por segundo año consecutivo”.

La izquierda que tiene cinco representantes no concurrirá a la Asamblea Legislativa, según informaron anoche en un comunicado.

El bloque de diputados de la UCR garantiza al menos la mitad de su veintena de diputados, ya que asistirán además de su presidente Rodrigo De Loredo, el ex vicegobernador Julio Cobos, el bonaerense Fabio Quetlas, y los cinco legisladores peluca Mariano Campero, Martín Arjol, José Tournier, Pablo Acervi, y Luis Picat.

Otro de los bloques que irá con una delegación reducida es Democracia para Siempre -una escisión de la bancada radical liderada por Martín Lousteau y Facundo Manes- que cada vez está más enfrentada con el oficialismo, y por ese motivo solo asistirán su presidente Pablo Juliano y su vicepresidenta Marcela Coli.

Encuentro Federal contará con la asistencia de la mitad de 16 legisladores, ya que concurrirán su titular Miguel Ángel Pichetto, los cordobeses Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Oscar Agost Carreño, entre otros. Los que dirán seguro ausente son Esteban Paulón y Mónica Fein.

También asistirán bloques aliados del oficialismo como el MID -que conduce Oscar Zago- Producción y  Trabajo que responde al gobernador de San Juan Marcelo Orrego, Independencia con terminal en el mandatario tucumano Osvaldo Jaldo, y los diputados que tienen monobloques Pamela Amaedo (CREO), Lourdes Arrieta (Fuerzas del Cielo).

La ceremonia será presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien pese a estar separada del esquema de poder del Gobierno, desempeñará el papel institucional que le asigna el reglamento y dirigirá los protocolos de rigor para recibir al presidente en la explanada del Congreso.

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Karina Milei by naApagón fotográfico: Karina Milei ordenó bloquear el ingreso de reporteros gráficos a la Asamblea Legislativa

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto