
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en Caba
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
El informe elaborado por psicólogos, psiquiatras y una trabajadora social expone que la principal acusada buscaba ser "reconocida" por sus superiores y para esto puedo haber "engañado".
Córdoba19/02/2025Avanza el juicio por la muerte de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal. En una audiencia clave para la investigación de los ataques contra 11 bebés, se presentaron los peritajes interdisciplinarios de la enfermera Brenda Agüero.
Los profesionales que elaboraron el informe advirtieron frente al tribunal que la principal acusada presenta un cuadro de "falta de empatía hacia el sufrimiento ajeno".
Los peritos oficiales fueron los psicólogos Verónica Martínez Goyena y Matías Ambrosio; los psiquiatras Sebastián Nigro y Gabriel Brandán; y la trabajadora social Mónica Pagliero. Estos profesionales le realizaron a Agüero cuatro entrevistas semiestructuradas y tres con técnicas de exploración psicológica, además de entrevistar a personas de su entorno.
El peritaje detectó en la enfermera rasgos "narcisistas, autorreferenciales y psicopáticos". Sin embargo, el psiquiatra Nigro aclaró que "no se evidenciaron indicadores psicopatológicos que pudieran ser compatibles con algún trastorno mental activo".
Los expertos manifestaron que, pese a la cercanía de Brenda con las familias en el hospital, fue "nula la conexión con las víctimas" ya que en ningún momento los mencionó.
Sumaron además, algo que ya se había anunciado en la previa del debate, y es que la imputada buscaba ser "visibilizada" y "reconocida" por sus superiores. "Un individuo que todo el tiempo busca ser reconocido, admirado o visto, puede obtener ese beneficio a través de una conducta psicopática", explicó el psiquiatra y agregó que "para obtener esa satisfacción, la persona puede manipular, engañar o difamar a otros".
Fuente: NA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del Hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
En la administración libertaria prometieron anuncios para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo. "No debieran generar grietas", argumentaron.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.