Ya suman más de 100 las denuncias contra Milei por la estafa cripto: Servini quedó a cargo de la causa

La Jueza federal y el fiscal Eduardo Taiano, quedaron al frente de la causa tras la primera denuncia. En caso de compartir denunciado y delito, las demandas se acumularán a esta investigación. Fraude y asociación ilícita, entre los delitos más mencionados.

Política17/02/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana

El presidente  Javier Milei, ya acumula más de 100 denuncias en su contra por el escándalo de la estafa cripto de $Libra donde pese a los intentos de minimizar el hecho, el Gobierno se vio obligado a instruir a la Oficina Anticorrupción (OA) a investigar lo sucedido en torno a la criptomoneda Libra que él mismo promocionó en redes sociales.

Por la investigación federal, tras ingresar la primera denuncia, este lunes la jueza federal María Servini y el fiscal Eduardo Taiano, quedaron al frente de la investigación. Las denuncias que se presentaron luego se acumularán con esta en caso de compartir denunciados y delitos.

Fuentes judiciales confirmaron a Infobae que hasta el momento se presentaron 112 denuncias contra el mandatario, por presuntamente participar de la estafa al invitar el pasado viernes en su cuenta de X a invertir en el token (ficha o moneda digital) de criptomonedas '$LIBRA', apenas tres minutos después de que se lanzara públicamente.

 La Justicia tendrá que determinar si Milei cometió un delito después de que los demandantes -damnificados y figuras de la oposición- hayan planteado que participó del fraude cometido aludiendo a las declaraciones de uno de los socios de '$LIBRA', el empresario Hayden Mark Davis, reconociendo que había sido asesor del presidente, de quien ha dicho "respaldó y promovió activamente el proyecto".

Los delitos más mencionados en las demandas contra el mandatario son fraude, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita, si bien algunas denuncias apuntan también al cohecho, según recoge el diario 'Página 12'. Esta última acusación llega después de que el conocido empresario estadounidense Charles Hoskinson haya asegurado que allegados del Ejecutivo argentino le pidieron sobornos para organizarle una reunión con Milei.

Servini quedó a cargo de la primera denuncia federal

Este lunes la jueza federal María Servini resultó sorteada para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Se trata de la denuncia que ingresó por correo electrónico a la casilla de la secretaría general de la Cámara Federal porteña presentada por el diputado nacional Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad de Buenos Aires, según el sorteo realizado a través de bolillero manual en Comodoro Py 2002.

La decisión de realizar el sorteo de esta manera y no por vía informática -como es habitual- la tomó la presidencia de la Cámara a cargo de Mariano Llorens, para evitar un dispendio judicial innecesario y para garantizar transparencia, informaron fuentes judiciales.

De esta manera, la primera causa quedó a cargo de la jueza Servini y del fiscal federal Eduardo Taiano y las que se presentaron luego se acumularán con esta en caso de compartir denunciados y delitos.

Milei fue denunciado como presunto partícipe necesario de estafa a raíz de haber posteado el viernes último en su cuenta personal de X la promoción del lanzamiento de la citada criptomoneda.

Noticia relacionada: 

Milei en el Foro de Madrid by naLa estafa cripto sacudió a Javier Milei y dañó fuerte su imagen como "especialista en economía y finanzas"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto