Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
El bloque de Hacemos Unidos por Córdoba presentó un proyecto de rechazo en la Legislatura y el Comité provincial de la UCR expresó a través de un comunicado sus críticas a la medida del Gobierno de Javier Milei, que restringe el acceso de los jubilados a los medicamentos gratuitos.
Córdoba06/12/2024Redacción La Nueva Mañana"Dejar sin medicamentos a nuestros jubilados está mal, no corresponde", afirmó en sus redes el legislador de Hacemos Unidos por Córdoba (HUXC) Miguel Siciliano, al compartir públicamente el proyecto del bloque oficialista, que expresa preocupación por la restricción de medicamentos dictaminada por PAMI para sus afiliados, jubilados y pensionados nacionales. Asimismo declara el "absoluto respaldo" a las manifestaciones vertidas por el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, respecto a que la medida tomada es una especie a "eutanasia encubierta".
"¡No podemos permitir que nuestros abuelos deban elegir entre comer o medicarse! Además de tener que realizar largos trámites y procedimientos burocráticos mientras ven día a día deteriorarse su salud. ¡Basta de convertir en rehenes de una economía de ajuste a las personas que menos herramientas tienen para defender sus derechos!", manifestó Siciliano, adelantando que el interés del proyecto presentado es que la Legislatura se pronuncia en defensa de los adultos mayores.
Paralelamente, este jueves el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado a través del cual expresaron su "más enérgico rechazo" a "la insensible e inconsulta medida tomada por el titular del PAMI de restringir la entrega de medicamentos gratuitos a sus afiliados".
En la misiva, consideran esta medida del gobierno de Milei como "un verdadero atentado por parte del Estado Nacional contra la vida de los jubilados nacionales".
"Con ingresos que no llegan ni al nivel de indigencia en nuestro país, los jubilados nacionales sólo subsisten 15 días del mes con su jubilación, y el gobierno Nacional pretende quitarles los remedios, que si no fuera que son gratuitos, muchos de ellos ya los hubieran dejado de tomar, provocándoles una muerte segura", agrega la nota, con el mismo tenor planteado por el arzobispo Rossi.
"La salud de los argentinos no es un número que debe cerrar en una planilla, es un derecho que el Estado debe garantizar, por lo que no puede un funcionario restringir el mismo, sin contemplar la difícil realidad económica que todos los argentinos atravesamos", indicó la UCR de Córdoba, que se comprometió a "utilizar todos los recursos legales y políticos a su alcance para proteger los derechos de las personas mayores y continuará trabajando en pos de políticas públicas que promuevan la justicia social y el bienestar colectivo".
Noticias relacionadas:
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.