
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El bloque de Hacemos Unidos por Córdoba presentó un proyecto de rechazo en la Legislatura y el Comité provincial de la UCR expresó a través de un comunicado sus críticas a la medida del Gobierno de Javier Milei, que restringe el acceso de los jubilados a los medicamentos gratuitos.
Córdoba06/12/2024"Dejar sin medicamentos a nuestros jubilados está mal, no corresponde", afirmó en sus redes el legislador de Hacemos Unidos por Córdoba (HUXC) Miguel Siciliano, al compartir públicamente el proyecto del bloque oficialista, que expresa preocupación por la restricción de medicamentos dictaminada por PAMI para sus afiliados, jubilados y pensionados nacionales. Asimismo declara el "absoluto respaldo" a las manifestaciones vertidas por el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, respecto a que la medida tomada es una especie a "eutanasia encubierta".
"¡No podemos permitir que nuestros abuelos deban elegir entre comer o medicarse! Además de tener que realizar largos trámites y procedimientos burocráticos mientras ven día a día deteriorarse su salud. ¡Basta de convertir en rehenes de una economía de ajuste a las personas que menos herramientas tienen para defender sus derechos!", manifestó Siciliano, adelantando que el interés del proyecto presentado es que la Legislatura se pronuncia en defensa de los adultos mayores.
Paralelamente, este jueves el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado a través del cual expresaron su "más enérgico rechazo" a "la insensible e inconsulta medida tomada por el titular del PAMI de restringir la entrega de medicamentos gratuitos a sus afiliados".
En la misiva, consideran esta medida del gobierno de Milei como "un verdadero atentado por parte del Estado Nacional contra la vida de los jubilados nacionales".
"Con ingresos que no llegan ni al nivel de indigencia en nuestro país, los jubilados nacionales sólo subsisten 15 días del mes con su jubilación, y el gobierno Nacional pretende quitarles los remedios, que si no fuera que son gratuitos, muchos de ellos ya los hubieran dejado de tomar, provocándoles una muerte segura", agrega la nota, con el mismo tenor planteado por el arzobispo Rossi.
"La salud de los argentinos no es un número que debe cerrar en una planilla, es un derecho que el Estado debe garantizar, por lo que no puede un funcionario restringir el mismo, sin contemplar la difícil realidad económica que todos los argentinos atravesamos", indicó la UCR de Córdoba, que se comprometió a "utilizar todos los recursos legales y políticos a su alcance para proteger los derechos de las personas mayores y continuará trabajando en pos de políticas públicas que promuevan la justicia social y el bienestar colectivo".
Noticias relacionadas:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.