Dos turistas fueron rescatados el sábado de una crecida en el valle de Traslasierra
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
En el marco de Jornada Federal de Lucha contra el Hambre, Leticia Medina, secretaria general de CTA Córdoba, expresó a LNM que aunque existan "mínimos aumentos" el poder adquisitivo no mejora porque "el Estado no garantiza el acceso a medicamentos ni a transporte", lo que implica un gasto extra.
Córdoba05/12/2024Redacción La Nueva MañanaEl Plenario de Organizaciones Sindicales y Sociales de Córdoba se movilizó en la "Jornada Federal de Lucha contra el Hambre" convocada a nivel nacional por las dos Centrales de Trabajadoras y Trabajadores Argentinos (CTA) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
En el marco de la movilización, Leticia Medina, secretaria general de la CTA Córdoba y adjunta de Adiuc, diálogo con La Nueva Mañana y destacó que este año "el Gobierno expresó con toda la crudeza el plan de ajuste" y que "impulsó una cantidad de medidas que son muy perjudiciales para la gran mayoría de la sociedad".
La dirigente detalló las centrales obreras junto a organizaciones sociales planeaban "cerrar el año con una movilización que mostrará los niveles de pobreza y la situación de hambre que traviesa la sociedad".
Respecto al balance del primer año de gestión de Javier Milei, Medina puntualizó que "hay un proceso organizativo inédito, con una conciencia muy fuerte de parte de las organizaciones" que tienen "un rol fundamental en este tiempo, de construir comunidad y generar un red contención para ponerle un freno a las políticas de saqueo".
La movilización que reunió a cientos de personas en todo el país "colocó en el centro la problemática del hambre y la demanda al Estado de que garantice mínimas condiciones de supervivencia", dijo la secretaria General a este medio.
"Hay una depresión del salario histórica, y no solamente con lo que tiene que ver con las paritarias, sino, también con el salario indirecto", sentenció y aclaró que "el sueldo vale más cuando las y los trabajadores cuentan con Estado que garantice el acceso a medicamentos, a la educación y al transporte".
En este sentido, aclaró que si el Estado no garantiza los servicios básicos "aunque haya mínimos aumentos salariales se termina deteriorando el poder adquisitivo", que según un informe publicado por la CTA, se encuentra por debajo de la remuneración de 2001.
Refiriéndose a la situación de la provincia resaltó que la Mesa contra el Hambre en Córdoba, presento en la Legislatura de la provincia un proyecto para declarar la emergencia alimentaria y asegurar el financiamiento de una red de instituciones que garantizan el acceso a la alimentación como comedores y escuelas.
"El diagnóstico elaborado por la Mesa contra el Hambre da cuenta del retiro del Estado de todas las políticas y por eso tenemos los niveles de pobreza en aumento", sentenció.
Nota relacionada:
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
En fútbol, el conjunto montemaicino enfrentará el miércoles a Boca por Copa Argentina. En básquetbol, los "Halcones Rojos” lograron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga Argentina.
Se trata de la Laguna de Véliz, ubicada al noroeste de Huinca Renancó. Desde un medio regional advierten que "no es el único reservorio de agua que se ha secado en la zona" y que hay preocupación entre los productores por las condiciones climáticas.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.