Jornada Federal contra el Hambre: "Hay que resistir a este Gobierno inhumano y negacionista", dijo Taty Almeida

Las dos CTA, ATE y la UTEP, junto a organizaciones sociales y de Derechos Humanos, realizaron una jornada de paro y movilización denunciando "la perdida brutal del poder adquisitivo".

País05/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Marcha contra el Hambre (NA) 2
Trabajadores y trabajadoras se movilizaron en todo el país denunciando las políticas de Javier Milei. Foto: NA

Este jueves, las dos vertientes de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA), algunos sindicatos de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a organizaciones sociales y de Derechos Humanos, realizaron un paro y movilización repudiando las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

En Buenos Aires, la movilización culminó en Plaza de Mayo y bajo la consigna "contra el hambre" se expresaron miles de personas denunciando la perdida del poder adquisitivo y el ajuste del Gobierno.

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, advirtió que las y los trabajadores sienten "la angustia y la bronca al ver qué un país con riquezas y recursos, se convierte en el banquete de los dueños del poder económico, y les niega el pan y los remedios a los jubilados y a los trabajadores".

Marcha contra el hambre en Plaza de Mayo (CTA Autónoma) 2

"Milei ha multiplicado la pobreza y el hambre. Ya estábamos jodidos con el fracaso del Gobierno anterior, pero Milei ha multiplicado la pobreza, el hambre y el industricidio. Para nosotros, la unidad de la CTA se fortalece construyendo más unidad y por eso es tan importante reunirnos con los  productores rurales, con los chacareros, con los productores yerbateros", dijo el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy frente a la multitud que se agrupó en inmediaciones del Congreso. 

El dirigente planteó que "la única lucha que se pierde es la que se abandona, como dicen nuestras Madres y Abuelas" y aseguró que a pesar de las trabas que impuso la Policía, miles de trabajadores y trabajadoras se movilizaron a Plaza de Mayo. 

Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo, se pronunció en el acto de cierre y afirmó que "hay que seguir resistiendo" frente al Gobierno "inhumano" y "negacionista" que pretende "borrar la memoria" pero "no lo va a lograr".

Nota relacionada: 

jornada contra el hambre by Eze Luque La TintaCórdoba: gremios y organizaciones sociales se movilizaron "por la depresión histórica" de los salarios

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto