
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
La Cámara Federal de Casación dará a conocer el fallo sobre la causa Vialidad, donde se resolverá si se confirma la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta. "Sepan que hagan lo que hagan, no van a hacerme callar. No fui ni seré nunca mascota del poder", se defendió CFK.
Política13/11/2024Los Tribunales Federales de Retiro, en Buenos Aires, amanecieron este miércoles con la presencia de una fuerte custodia policial y doble vallado en sus accesos a la espera de la lectura de la sentencia de la Cámara Federal de Casación prevista para las 11 en la causa Vialidad y donde se resolverá si se confirma la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Fernández.
Sobre el acceso principal en la avenida Comodoro Py se instalaron hileras de sillas blancas a la espera del inicio de la clase abierta contra el "lawfare" anunciada por organizaciones que apoyan a la ex vicepresidenta.
La lectura del veredicto se hará a las 11 en la sala B ubicada en la planta baja del edificio con la presencia de los tres jueces de la Sala IV de Casación Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barreoetaveña.
Este martes, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó su apoyo incondicional a CFK y denunció el uso de la Justicia para la persecución política: "Sacan dictámenes judiciales donde no hay una sola prueba, donde no hay un solo delito y donde a quién se acusa de llevarlo adelante, a Cristina en este caso, no tenía posibilidad material de hacerlo”, afirmó Kicillof.
"Es un escándalo jurídico que tiene una gravedad institucional inmensa. Inaugura un nuevo género, el derecho ficción", agregó.
El gobernador, que en las últimas semanas estuvo distanciado de la expresidenta, fue categórico al afirmar que esta causa es un caso de "persecución político- judicial" con el objetivo de proscribir a CFK.
Por su parte, el dirigente social Juan Grabois, habló este miércoles con la prensa al llegar a la puerta de los tribunales de Comodoro Py, donde participa de la clase pública como protesta por la condena a CFK.
Grabois dijo que la persecución es responsabilidad del "triángulo de hierro" que integran "servicios de inteligencia, jueces corruptos y los medios de comunicación".
"Esto es una guerra política contra el campo popular, no tiene nada que ver la corrupción", planteó.
En la antesala del fallo de la "Causa Vialidad" , la ex presidenta Cristina Fernández denunció este martes que los "Copitos de Comodoro Py", como llamó a los jueces de la mencionada Cámara, buscarán "proscribirla" con una decisión que implicará la "inhabilitación para desempeñar cargos públicos a perpetuidad".
"Sepan que hagan lo que hagan, no van a hacerme callar. No fui ni seré nunca mascota del poder. Desde muy joven he militado en el peronismo y trabajado para lograr una Argentina más justa y más humana, y una Nación que construya Patria. ¿Y saben qué? Pienso seguir haciéndolo", expresó la ex mandataria en una extensa carta publicada en sus redes sociales.
En un documento denominado "Clarín, La Nación, Los Copitos y el delito imposible", acusó a los magistrados de estar cumpliendo la "orden impartida por Clarín", luego de que el medio publicara, tras el intento de asesinato en su contra, el titular: "La bala que no salió y el fallo que sí saldrá".
"Si no me mataron, tengo que estar presa", subrayó la ex presidenta en el texto que hizo público antes de que se conozca la decisión de Casación sobre el fallo en su contra.
La audiencia será presidida por el juez Gustavo Hornos, que encabeza la sala en este caso, y estará acompañado por sus colegas Diego Barroetaveña y Mariano Borinsky. Hornos tiene previsto leer una parte sintética de la sentencia, que en total supera las 1.800 páginas.
La sentencia, en tanto, se firmará este mismo miércoles, antes de que inicie la audiencia, a las 11. Cuando concluya, los secretarios la protocolizarán de manera electrónica. Las partes recibirán una copia, aunque se notifican en la audiencia oral.
Tanto los voceros de los magistrados como el defensor de la ex mandataria, Carlos Beraldi, aseguraron que no deberá cumplir la condena de inmediato ni regirá la inhabilitación, porque habrá una apelación a la Corte Suprema de Justicia.
Como se sabe, el Máximo Tribunal no tiene plazos. Además, está a punto de quedarse únicamente con tres miembros ya que Juan Carlos Maqueda se jubilará a fin de año. Por lo que, es difícil estimar cuánto tardará la Corte para emitir un veredicto.
A modo de antecedente, se puede tomar lo sucedido con otros magistrados de la región. En Brasil, el caso Lula se dio vuelta de forma asombrosa en unos pocos meses, y todo hace pensar que lo mismo ocurrirá, con distinta modalidad, con Donald Trump en Estados Unidos.
Noticia relacionada:
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.