
Buenos Aires: ya son más de 4.000 los evacuados por lluvias que alcanzaron hasta 400 milímetros
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
“La imprudencia, el dolo, la negligencia no se puede permitir más”, indicó el Gobernador durante su visita en el norte de Punilla. Además, abordó las especulaciones sobre posibles intencionalidades detrás de los incendios, como complejos inmobiliarios o autopistas.
Córdoba23/09/2024En otra jornada de intenso trabajo, los bomberos continúan este lunes la lucha contra el avance del fuego en varios puntos de Córdoba. El gobernador de la provincia, Martín Llaryora, se acercó al centro de operaciones principales para brindar una actualización sobre la situación actual de los incendios en la provincia, pero además para mantener un encuentro con los intendentes de la región.
“Tenemos cuatro focos activos. Hoy no tiene nada que ver con lo que pasó el viernes, que había ráfagas de viento y generaba condiciones muy difíciles”, explicó el gobernador en diálogo con la prensa.
En la previa de esa reunión, el mandatario provincial se refirió no solo a la forma en que se está trabajando sino también a las personas que son detenidas sospechadas de iniciar las llamas. En ese marco, se pronunció a favor de endurecer las penas en la Justicia a los autores.
"¿Qué título le podés poner a esas personas? Para mí hay que endurecer las penas. El caso este de las tres personas, ¿te acordás que iban en caballo y decían que tenían frío y prendieron fuego, se vieron quemando 100.000 hectáreas? Entraron y salieron, por culpa, hicieron una probation. Ya no puede ser más. Yo creo que todo esto hay que cambiarlo y tiene que haber no solo penas en lo que tiene que ver con lo penal, sino también resarcimiento civil dentro de lo que puedan, pero tienen que pagar”, dijo Llaryora en una entrevista con Mitre 810.
Sobre el trabajo de Bomberos y también de policías, lo calificó como “impecable” y lo comparó con la negligencia de quienes inician el fuego. Además, llamó a la responsabilidad ciudadana: "Las sierras deben ser disfrutadas sin poner en riesgo su conservación".
"Hay vidas humanas en juego y hay desastres ecológicos", dijo Llaryora.
El mandatario provincial anticipó que se constituirán como querellantes ante la Justicia por los incendios ocurridos y reclamó que los fiscales “apliquen el máximo rigor de la ley”. “La imprudencia, el dolo, la negligencia no se puede permitir más. Hay que endurecer las penas, el daño que generan”, sostuvo y agregó que la mayoría son actividades humanas y producen tremendo daño. "También hay que aumentar la pena civil, que duela hacer acciones como éstas”, agregó.
Llaryora también abordó las especulaciones sobre posibles intencionalidades detrás de los incendios, como complejos inmobiliarios o autopistas. Aclaró que en Córdoba existe una Ley de Bosques que impide cambiar el uso del suelo tras un incendio.
“Lo que está marcado como zona roja no cambia su uso de suelo con los incendios”, aseguró.
Noticia relacionada:
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.
La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.
Marina Haag, madre de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, agradeció este sábado a las personas que colaboraron en los operativos al señalar que "este tipo de trabajo es algo sin precedentes" y pidió que no se olviden de Rubén Zalazar.
Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.
La Cámara 7a. del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y ex funcionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.
Las intervenciones se originaron a partir de una investigación que comenzó en abril de este año, cuando las fuerzas federales realizaron dos allanamientos en la localidad de Frontera.
El Departamento de Delitos Económicos de la Policía realizó cinco allanamientos en distintos puntos de la ciudad y también en el CPC de barrio Jardín. Investigan maniobras delictivas vinculadas al expendio irregular de carnets de conducir.
Cámaras de seguridad de un banco certifican que la madre y la hermana del empresario Mauricio Novelli, vinculado al presidente Javier Milei, vaciaron cajas de seguridad que se habían abierto días antes del lanzamiento de la polémica criptomoneda.
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la Ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.